Salud

Mujer, de 38 años, muere tras ser mordida por un hámster en España, ¿qué le pasó?

Esta semana se ha hecho viral el caso de una mujer que murió tras ser mordida por un hámster en España. Aquí te revelamos qué fue lo que le pasó.

Recientemente, se dio a conocer el caso de la joven de origen colombiano, de 38 años, que falleció el viernes pasado tras ser mordida por el pequeño roedor.

 

Roedor después de revelarse que una mujer murió tras ser mordida por un hámster en España.

Foto: Getty ImagesSe informó que la mujer murió antes de poder entrar a un centro sanitario de la localidad española en donde se encontraba, pues se desplomó en el suelo, por lo que tuvo que ser atendida inmediatamente por el personal médico.

De acuerdo con los reportes, los especialistas le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, sin obtener resultados positivos, pues la paciente falleció poco después.

Cabe mencionar que los hijos de la colombiana, uno de 17 años y otro de 11, acompañaban a la mujer, por lo que se requirió asistencia psicológica por los lamentables hechos.

 

¿Por qué murió la mujer tras ser mordida por un hámster?

Después de darse a conocer que la mujer murió tras ser mordida por un hámster, se ha revelado que, hasta el momento, se desconocen las causas del deceso.

Las autoridades señalaron que aún se espera el resultado de la autopsia para determinar las causas del fallecimiento, pues lo único que se informó fue que tuvo un paro cardiorrespiratorio.

Por otro lado, algunos expertos sugieren que pudo sufrir un shock anafiláctico por una alergia severa al hámster, lo que provocaría la parada cardiorrespiratoria.

 

¿Qué es un shock anafiláctico y cuáles son sus causas?

Luego de darse a conocer que posiblemente la mujer murió tras ser mordida por un hámster en España y que posiblemente ocurrió por un shock anafiláctico, aquí te explicamos más a detalle lo que es.

 

Mujer antes de morir tras ser mordida por un hámster en España.

Foto: Getty Images

La Biblioteca Nacional de Medicina informa que la anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede iniciar rápidamente y puede ser potencialmente mortal.

Las causas más comunes son reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos, picaduras de insectos, exposición al látex o el ejercicio.

 

¿Qué pasa si me muerde un hámster?

Sabemos que la mordedura de un roedor puede ser alarmante, pero antes de preocuparte, te recomendamos limpiar la herida, desinfectarla correctamente, presionarla para detener el sangrado y aplicar un vendaje.

Será importante observar si aparecen síntomas de infección como enrojecimiento, hinchazón, pus o dolor creciente. Si es así, deberás acudir con un especialista.

Toma en cuenta que, aunque es poco probable, la mordedura de un hámster puede ocasionar infecciones bacterianas, fiebre, tétanos o linfocitosis benigna, que es una enfermedad viral rara que los roedores pueden portar, o algún tipo de alergia.

Ahora que conoces esta interesante información, te invitamos a ver el siguiente video:

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications