Nacional

Noroña revela supuesto acuerdo con Norma Piña y los tres poderes

IUDAD DE MÉXICO.- El senador Gerardo Fernández Noroña anunció que se ha establecido un acuerdo con la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para reiniciar las conversaciones entre los representantes de los tres poderes del Estado.

Hay un acuerdo de mantener el diálogo, este es el acuerdo central y de ahí en adelante todo lo que se quiera construir es positivo, buscar los puntos de coincidencia. Me parece muy importante que esté dispuesta al diálogo y que espero que materialicemos acuerdos que superen toda la controversia que ha habido”, declaró al final de la conmemoración del Bicentenario de la Instauración del Senado.

A pesar de este acercamiento, Fernández Noroña enfatizó que el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros “no tiene vuelta atrás”.

Este diálogo surge en un contexto de tensiones entre el poder Legislativo y el Judicial, en medio de una reforma constitucional polémica. La ministra Piña Hernández asistió a la Cámara Alta para conmemorar el Bicentenario de la Institución del Senado.

Gerardo Fernández Noroña y Norma Piña tras acuerdo ante Reforma del Poder Judicial. | Especial GH

Durante la ceremonia, celebrada en la antigua casona de Xicoténcatl, el senador, quien ha criticado abiertamente las intenciones de la SCJN de intervenir en los asuntos legislativos, se sentó al lado de la ministra y le ofreció una cálida bienvenida.

Es un honor recibir su visita”, le dijo a la Ministra presidenta de la SCJN.

Al finalizar el evento, la ministra se retiró sin hacer declaraciones, pero fue Fernández Noroña quien compartió que hay apertura al diálogo por parte de ella.

Noroña señala resistencia del Poder Judicial, pero niega que eso detenga reforma y elecciones

La semana pasada, el senador había denunciado que el Poder Judicial estaba mostrando “resistencia” para proporcionar la información que el Congreso necesita para organizar la elección de jueces, ministros y magistrados.

Me parece que es parte de la resistencia que el Poder Judicial tiene a la Reforma Judicial que está aprobada”, menciona el pasado 2 de octubre.

Reforma judicial avalada en 17 estados de México. Foto: Especial

Entrevistado en el programa de “Los Periodistas” el 4 de octubre, el presidente del Senado afirmó que, aunque la SCJN pueda intentar cualquier cosa, incluso “pararse de cabeza”, eso no detendrá el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados mediante el voto popular.

La Corte ha cometido un acto de temeridad, de mucha irresponsabilidad al aceptar, ni siquiera debió aceptarlo porque no tiene facultades de revisar una reforma constitucional. Creo que no van a hacer mucho más allá de lo que han hecho, creo que está claro de que sin dan un paso en falso no vamos a cambiar nuestra determinación de elegir a las personas juzgadoras, no nos vamos a salir de ese carril. Pueden pararse de cabeza pero no van a evitarlo”.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications