Nacional

El perdón engrandece a los pueblos y las naciones: Sheinbaum

Ante el Pueblo Yaqui de Sonora, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró “que el perdón engrandece a los pueblos, a las naciones y a las personas”.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui, en Guaymas, Sonora, la próxima presidenta de México enfatizó que el “pedir perdón” debe ser escuchado en todo el mundo ante el impacto de la no repetición de errores y resarcir daños.

 

 

 

“Ese perdón, y lo digo ahora, porque viene a cuento y es importante para que nos escuchen en cualquier lugar del mundo, el perdón engrandece a los pueblos, engrandece a las naciones, el perdón engrandece a las personas. Significa reconocer y reconocer, significa nunca más, significa no olvidar, y nosotros no olvidamos lo que ocurrió con sus ancestros, con el Pueblo Yaqui, pero tampoco vamos a olvidar el Plan de Justicia y lo que significa resarcir ese daño y recuperar y dar lo que se merece”, expuso.

La próxima mandataria federal emitió este discurso en el marco de las diferencias que hubo con España, luego de que se informará que no se invitó al rey Felipe VI a su toma de protesta como la primera presidenta de México, por no emitir una disculpa de parte de la corona ante los agravios cometidos contra los indígenas en la invasión y conquista.

 

Sheinbaum explicó la relevancia que tuvo la actual administración en pedir perdón al Pueblo Yaqui por crímenes de Estado, en el pasado.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que el gobierno del presidente López Obrador cumplió con la reparación del daño con los Acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui y el decreto de creación del Distrito de Riego y su transferencia al pueblo originario.

“El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui lo inició el presidente con algo que hacen los grandes hombres y las grandes mujeres, dando un perdón al Pueblo Yaqui, ese perdón lo que significó fue reconocer las atrocidades contra el Pueblo Yaqui, por supuesto, no contra el actual gobierno, sino, de gobiernos del pasado que quisieron erradicar al Pueblo Yaqui y otros pueblos indígenas originarios”, señaló.

Sheinbaum se comprometió a continuar con los programas sociales actuales y sumar tres más en su próxima administración: becas para niñas y niños que cursan educación básica pública, apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años y la atención médica domiciliaria para adultos mayores.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications