Diferencias entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial

Seguramente has escuchado hablar de ambas afecciones, pero aún desconoces cuáles son las diferencias entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial.
Primero que nada, debes saber que recientemente se dio a conocer que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó realizar un exhorto a la Secretaría de Salud para intensificar la atención médica de pacientes con hipertensión pulmonar.

Foto: Getty ImagesTras la reciente noticia, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), Paula Cabral, compartió que es una esperanza para los pacientes con hipertensión pulmonar, es por ello que te explicamos más acerca de este padecimiento y cómo puede afectar al organismo.
Para poder identificar las diferencias entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial, es importante conocer sus características y, para ello, fue el médico cardiólogo, experto en hipertensión pulmonar en niños y adultos, Humberto García Aguilar, quien nos explicó sobre la hipertensión pulmonar.
¿Qué es la hipertensión pulmonar?
La hipertensión pulmonar es un síndrome que afecta a las arterias que se encuentran en los pulmones y en el costado derecho del corazón, por lo que la presión de los pulmones se eleva.
Esta afección puede ser causada por diversas enfermedades como cardiopatías congénitas, enfermedades pulmonares, infartos, lupus y la esclerosis sistémica, entre otras.
El médico cardiólogo nos explicó que cuando la presión en los pulmones se eleva, suele tener un impacto en el corazón, en especial del lado derecho.
Cabe mencionar que esta afección es asintomática, pero con el paso del tiempo, suelen registrarse algunos síntomas, como lo son fatiga, falta de aire e incluso desmayos.
¿Cómo se diagnostica la hipertensión pulmonar?

Foto: Getty ImagesEs importante saber que para realizar un diagnóstico preciso sobre la hipertensión pulmonar, el médico especialista deberá realizar un ecocardiograma, con el que se tendrá la posibilidad de hacer una estimación de la afección.
Posteriormente, se debe realizar un cateterismo cardíaco derecho, con el que se mide directamente la presión en las arterias pulmonares.
Para disminuir los factores de riesgo, se aconseja realizar ejercicio regularmente para fortalecer el corazón y los pulmones, mantener un peso adecuado y llevar una dieta equilibrada, baja en sal y rica en frutas, verduras y granos integrales.
¿Cuáles son las diferencias entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial?
Después de conocer más sobre la hipertensión arterial, seguramente te preguntas cuál es la diferencia entre hipertensión pulmonar e hipertensión arterial, y aquí te lo explicamos.
Para entenderlo mejor, es fundamental identificar que la hipertensión arterial se refiere a la presión elevada en las arterias que distribuyen sangre a todo el cuerpo.
Esta suele ser la más común y se relaciona con factores como el sobrepeso, la dieta y la genética. Sin embargo, ambas condiciones son peligrosas, ya que la hipertensión arterial afecta principalmente órganos como el cerebro y los riñones, mientras que la pulmonar daña los pulmones y el corazón.