Nacional

Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de tener pacto con cárteles del crimen organizado

A días de asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum enfrenta fuertes críticas. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN)Lilly Téllez, ha lanzado severos señalamientos en contra de la presidenta electa, acusándola de tener una supuesta alianza con los cárteles del crimen organizado y de no implementar estrategias eficaces para combatir la violencia que azota al país.

Las críticas de Lilly Téllez: ¿Qué asegura la senadora?

Las fuertes acusaciones de Lilly Téllez contra Claudia Sheinbaum.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Téllez denunció que Sheinbaum mantendría el “pacto” que, según ella, Morena tiene con el crimen organizado.

En su mensaje, la senadora afirmó: “La soberanía de México está supeditada a los cárteles. Ella antepone su sociedad con los delincuentes y deja indefensos a los ciudadanos ante una guerra que ya existe”.

Las declaraciones de Lilly Téllez surgen en un momento clave contra Morena: México enfrenta una ola de violencia, particularmente en el estado de Sinaloa, donde la guerra entre grupos criminales ha dejado 32 muertos en la última semana.

Sheinbaum responde a la violencia en Sinaloa

Sheinbaum, por su parte, ha sido clara en su postura de evitar una confrontación directa con los grupos delictivos. En una conferencia reciente, la presidenta electa aseguró que no optará por una respuesta armada, pues eso podría generar una “guerra que no nos llevaría a nada”.

En lugar de eso, su administración apostará por la paz y la seguridad de los ciudadanos, con un enfoque en atender las causas de la delincuencia y reducir los delitos de alto impacto.

Este enfoque, que ya ha sido implementado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha sido criticado por algunos sectores que ven en él una estrategia insuficiente para contener la violencia. Sheinbaum, sin embargo, defendió su postura, asegurando que “defender la vida de los sinaloenses” es su prioridad.

¿Es Sheinbaum la nueva “Comandanta Suprema” de las fuerzas armadas?

Con su toma de posesión, Claudia Sheinbaum no solo será la primera mujer presidenta de México, sino también la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Este título, que trae consigo la responsabilidad de liderar las estrategias de seguridad del país, ha generado expectativas sobre cómo manejará la violencia y el narcotráfico.

Téllez no fue la única en criticar la falta de acciones contundentes por parte de Sheinbaum en materia de seguridad.

Varios opositores han cuestionado si la nueva presidenta tendrá la capacidad de enfrentarse a los poderosos cárteles que operan en el país, especialmente en regiones como Sinaloa, epicentro de la guerra entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

La estrategia de Sheinbaum: ¿repetir o innovar?

Claudia Sheinbaum ha defendido la continuidad de muchas de las políticas de AMLO, especialmente en lo que respecta a la atención de las causas de la violencia.

Para la presidenta electa, la clave está en ofrecer alternativas de vida a los jóvenes, quienes, en muchos casos, ven en el narcotráfico la única opción viable. En su estrategia también destaca la cero impunidad, prometiendo que quienes cometan delitos de alto impacto serán perseguidos y llevados ante la justicia.

Sheinbaum ha sido firme en su rechazo a la estrategia militar implementada por el expresidente Felipe Calderón, quien durante su mandato lanzó una guerra frontal contra el narcotráfico, lo que provocó una escalada en la violencia. “No vamos a repetir esos errores del pasado”, afirmó.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum desmiente carta de García Luna: AMLO no tiene vínculos criminales

¿Qué sigue para México bajo la administración de Sheinbaum?

El debate sobre cómo enfrentar al crimen organizado en México sigue siendo uno de los temas más relevantes en la política del país. Con Claudia Sheinbaum al frente, el enfoque parece estar más orientado hacia la prevención y la reconstrucción del tejido social, en lugar de una confrontación directa con las fuerzas armadas.

Sin embargo, críticas como las de Lilly Téllez ponen en duda si este enfoque será suficiente para combatir la violencia que afecta a gran parte del territorio mexicano. La pregunta sigue siendo: ¿podrá Sheinbaum ofrecer una solución efectiva y duradera, o se repetirá la misma historia de violencia y confrontación?

¡Únete a nuestro canal en WhatsApp! Las noticias más relevantes del día directamente en tu dispositivo móvil

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications