Salud

5 ejercicios contra la parálisis facial: aplícalos y notarás la diferencia

Es una afección que puede suceder en cualquier momento y a cualquier persona y para prevenirla y poder tratarla es importante aprender los ejercicios contra la parálisis facial, ¿Quieres conocerlos?

Seguramente has escuchado hablar sobre esta complicación que se registra en el rostro de un paciente, pero lo que más nos puede impresionar es que puede ocurrir en cualquier momento.

 

 

Mujer prueba ejercicios contra la parálisis facial.

Foto: Getty ImagesEs posible que hayas escuchado sobre la parálisis, pero desconoces los síntomas, aquí te compartimos información acerca de la parálisis facial y ejercicios contra esta.

¿Qué es lo que provoca la parálisis facial?

Primero que nada, debes saber que una parálisis facial ocurre cuando una persona no puede mover algunos o todos sus músculos en uno o ambos lados de la cara.

Las causas más comunes, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, suelen ser por daño o hinchazón del nervio facial, que se encarga de llevar señales del cerebro a los músculos de la cara.

Asimismo, puede registrarse daño al área del cerebro que envía señales a los músculos de la cara o debilidad de los músculos faciales que puede ocurrir en enfermedades neurológicas como miastenia gravis, por miopatías y dismorfias musculares.

¿Cuáles son los síntomas de una parálisis facial?

Antes de revelarse algunos ejercicios contra la parálisis facial, es importante conocer los síntomas de esta afección.

 

Hombre prueba los ejercicios contra la parálisis facial.

Foto: Getty Images

Entre los síntomas más comunes por un tumor cerebral, son:

  • Dolores de cabeza
  • Convulsiones
  • Pérdida de la audición

Mientras que en los recién nacidos, puede ocurrir por una infección en el cerebro o de los tejidos circundantes, enfermedad de Lyme, sarcoidosis, tumor que presiona al nervio facial y efectos secundarios de algunos medicamentos.

¿Cómo tratar parálisis facial en casa?

Si has identificado esta complicación, es importante realizar algunos ejercicios contra la parálisis facial, es por eso que te compartimos algunas sugerencias, pero no olvides consultarlo siempre con un especialista.

Para conocer los ejercicios solo debes dar clic en la imagen de portada, ahí te compartimos los mejores consejos contra la parálisis facial.

Asimismo, te recomendamos que en tu tratamiento en casa protejas el ojo afectado utilizando gotas lubricantes por el día y un ungüento por la noche.

También deberás tomar analgésicos de venta libre, aplicar calor húmedo y realizar los ejercicios de fisioterapia que te compartimos dando clic en la imagen de portada.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications