Salud

5 enfermedades peligrosas que transmiten los mosquitos

Con la temporada de lluvias proliferan los mosquitos debido al estancamiento del agua, y aunque existen algunos repelentes para evitar ser una carnada perfecta, lo cierto es que pueden transmitir alguna de estas cinco peligrosas enfermedades.

¿Qué enfermedades transmiten los mosquitos?

Aunque los mosquitos pueden ser molestos, en realidad, estos pequeños insectos podrían causar más que un momento de incomodidad. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), al picar, transmiten virus, bacterias o parásitos, ocasionando graves enfermedades como las siguientes:

  • Dengue: es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, principalmente el Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas. En casos graves, puede evolucionar a dengue hemorrágico, lo que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
  • Zika: también es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y afecta principalmente a las áreas tropicales. Aunque en la mayoría de los casos provoca síntomas leves como fiebre, sarpullido y conjuntivitis, su mayor peligro reside en las mujeres embarazadas, ya que puede causar microcefalia y otros defectos congénitos graves en los fetos.
  • Malaria: es una enfermedad parasitaria causada por protozoos del género Plasmodium, transmitida por mosquitos Anopheles. Es común en África subsahariana, Asia y América Latina. Si no se trata, puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia renal, anemia severa y la muerte.
  • Fiebre chikungunya: es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Sus síntomas se asemejan a los del dengue, con fiebre alta, dolor articular intenso, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. Aunque rara vez es mortal, el dolor articular puede persistir durante meses o incluso años.
  • Virus del Nilo Occidental: es transmitido por mosquitos del género Culex. Aunque en la mayoría de los casos las personas infectadas no presentan síntomas o sólo desarrollan una fiebre leve, en casos graves puede causar encefalitis o meningitis, provocando complicaciones neurológicas severas.

 

 

Persona en cama de hospital enfermedades que transmiten mosquitos

 

En los últimos días, se han encendido las alarmas a causa de la encefalitis equina, tras registrarse el primer fallecimiento de una persona contagiada a través de la picadura de un mosquito.

 

¿Qué puede causar la picadura de un mosquito?

Las picaduras de mosquitos pueden causar una variedad de reacciones en la piel, desde simples molestias hasta complicaciones más serias. Aunque comúnmente se relacionan con varias enfermedades, estos insectos también provocan otros efectos en el cuerpo.

 

Roncha de mosquito enfermedades que transmiten mosquitos

Uno de los efectos más comunes es la famosa roncha en la zona donde pica el mosquito debido a que su saliva desencadena una respuesta en el sistema inmune, que se manifiesta como hinchazón, enrojecimiento y picazón en la piel.

En algunos casos, las picaduras de mosquitos pueden causar reacciones alérgicas. La hipersensibilidad a la saliva de un mosquito puede causar urticaria, ampollas o incluso anafilaxia, aunque este último caso es raro. Sin embargo, las personas alérgicas deben tener precaución para no empeorar la exposición.

¿Qué contiene la saliva de un mosquito?

La saliva de un mosquito contiene una mezcla de proteínas y enzimas que le ayudan a alimentarse, las cuales poseen anticoagulantes que evitan que la sangre se coagule para favorecer su succión.

 

Mosquito pica a persona enfermedades que transmiten mosquitos

¡Pero no es todo! También contiene vasodilatadores, que amplían los vasos sanguíneos, y anestésicos leves, que reducen el dolor para que el mosquito pueda alimentarse sin ser detectado. Estas sustancias pueden desencadenar una respuesta inmune, causando las famosas ronchas.

Ahora que ya sabes qué enfermedades transmiten los mosquitos, utiliza repelentes para disminuir el riesgo de que te piquen. ¡Cuídate mucho!

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications