Espectáculos

Caras vemos: el caos del switch familiar

La comedia utiliza el recurso del intercambio corporal para contar la maldición que cae sobre la familia Villarreal, quienes descubren el poder de los lazos mientras intentan erradicar su molesta condena

Para todos los involucrados, el libreto de Caras vemos era un poco confuso, porque pedía cambiar de personajes constantemente, apelando a las necesidades de la historia que se centra en los miembros de una familia que por culpa de un hechizo despierta cada día intercambiando roles.

Mariana Treviño es la líder de los Villarreal, y en entrevista cuenta su aventura dentro de esta enloquecida película.

Cuando uno crece tiene la bendición, o no, de tener un poco más de discernimiento y más lucidez para valorar en la familia el esfuerzo que hacen los papás para que estés bien y los vínculos con los hermanos.

Siento que cuando somos jóvenes estamos en la rebeldía, pues lo que quieres es salirte de tu casa, te peleas con los papás y no son tus amigos, pero conforme pasa el tiempo te das cuenta de que ellos están en las buenas y las malas. Con la familia aprendes del amor, resolver tus emociones para poder avanzar en la vida y crecer en amor. Es el semillero en donde empieza todo”, opinó.

 

Excélsior también asistió a un llamado nocturno de Caras vemos en el exconvento de Culhuacán, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa, que fue fundado en 1607 por frailes agustinos.

Este fue el escenario elegido para rodar algunas secuencias de la cinta que tienen que ver con el lugar en donde la familia recibe ese hechizo de cambio, luego de que el patriarca, interpretado por Bruno Bichir, le pide a una escultura de un dios prehispánico que le ayude a cambiar a su caótica familia.

Una fórmula de intercambio que se ha visto también en comedias como Un viernes de locos, que pronto tendrá su secuela, y hasta Este cuerpo no es mío.

Por momentos es un triple salto mortal al ridículo y al riesgo. Cuando en la historia me dicen de pronto que yo soy otra persona y no hay ningún otro elemento para que tú te la creas. De igual forma, es un triple salto mortal en términos cinematográficos. No es la primera comedia que hay en ese sentido y no será la última, pero ésta va más lejos, porque el enredo es mayúsculo: son seis personajes que van cambiando de personalidades (no dos, como las películas estadunidenses antes mencionadas como referencias del género o recurso del intercambio), lo cual le imprime un grado de complejidad”, compartió Bichir.

El día del rodaje al que este diario fue invitado, los actores y el director Beto Gómez hicieron las escenas finales en las que se ve a la familia regresar al museo para ver si pueden restaurar su normalidad, después de vivir una serie de cambios de personalidades, además de presencias cómo unos científicos quieren llevárselos en una patrulla.

Caras vemos, que está disponible en  la cartelera nacional, también cuenta dentro de su elenco con Blanca Guerra, quien interpreta a la abuela Viviana, así como con los jóvenes María Ibarra Paleta,  Luis de la Rosa y la niña Paula Hernández quienes son los hijos de Laura (Treviño) y Luis (Bichir). El papel de la adolescente Ana es interpretado por María Paleta, hija de la actriz  Dominika Paleta  y sobrina de Ludwika Paleta, quien debuta en cine con este papel.

De algún modo fue familiar en el sentido de no ser la primera vez que pisaba un set, pero fue muy distinto el saber que me estaba moviendo por los pasillos trabajando y no sólo acompañando a mi mamá. A veces, ella llegaba muy agotada a casa y yo no entendía el porqué y hasta le decía: ‘pero si esto te encanta’, y ahora entiendo todo el cansancio”, contó Ibarra Paleta, quien confesó que debido a la complejidad de la historia el guion le resultó confuso.

Para poder rodar esta comedia, que implica muchos cambios de personalidades, el elenco tuvo semanas de ensayos para poder construir identidades que no fueran una simple imitación de otra.

Sí, pensamos al inicio cómo le íbamos a hacer, pero llegamos muy abiertos y cada uno fue lanzando sugerencias. Como el guion era un poco raro al principio, lo que nos ayudó mucho para disipar las dudas fue que leímos todo. Luego, cada uno leyó los personajes que le tocaban en los diferentes cuerpos, por ejemplo, cuando el libreto decía Dante, mi personaje, pero con la personalidad de mi hermanita Zoe, pues quien leía era ella, para que yo como actor viera cómo respondería mi hermanita estando en mi cuerpo”, contó Luis de la Rosa, a quien vimos en Luis Miguel, la serie.

Inspirada en una comedia francesa, Caras vemos está producida por Daniel Birman Ripstein y Gerardo Morán y cuenta en el guion con Charlie El Huevo Barrientos, todos ellos detrás de la comedia El candidato que hace poco se estrenó en cines con Adrián Uribe en el papel protagónico.

La opción mexicana del fin de semana.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications