Zona Norte
Inician intensiva campaña de fumigación contra el dengue en Villa Unión

Villa Unión, Coahuila; a miércoles, 21 de agosto del 2024.- A fin, de prevenir que se genere el mosquito transmisor de Dengue, Zika, y Chikungunya, el Alcalde de Villa Unión, Mario Humberto Gonzalez Vela, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Núm. 01 de Piedras Negras que encabeza el Dr. Julio Garibaldi, iniciaron una intensiva campaña de fumigación “Juntos Contra el Dengue” misma que se realiza como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para proteger a la población de estas enfermedades infecciosas que pueden tener formas graves.
De acuerdo con el edil, la jornada de fumigación que inició la noche de este martes en la explanada de la presidencia municipal y que se continuó la mañana del miércoles, busca reducir la población del zancudo, cuya picadura puede contagiar los virus causantes de estas enfermedades a los seres humanos, como el dengue principalmente.
“A esta hora da inicio la fumigación aquí e en la cabecera municipal contra el mosquito transmisor del dengue, para que estén atentos durante la noche se realizará un recorrido por todas las calles del pueblo. Esta administración siempre al pendiente de la salud de nuestros habitantes” indicó, Gonzalez Vela.
Durante el arranque de esta intensiva campaña, se encontraron presentes; la Coordinadora Municipal de Salud, Iris Quintero, la Regidoras Aydee Zamora y Mayra Castillón, el Tesorero Municipal, Carlos González, personal de Protección Civil Municipal, así como personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria.
La indicación para las familias de Villa Unión fue que abrieran puertas y ventanas al paso de la unidad fumigadora, para que se logre una mayor eficacia con los mosquitos que se encuentran al interior de la vivienda. Cabe subrayar que estas acciones se efectúan mediante el uso de productos que no son nocivos para la salud.
Además, se realizó la convocatoria a la ciudadanía para que colabore con el saneamiento básico de sus viviendas, al tener en cuenta que la fumigación actúa directamente en el insecto adulto, pero no con las larvas, comentó el Alcalde, al resaltar la recomendación de que se laven y tapen aquellos depósitos empleados en las viviendas para almacenar agua de uso diario, de igual manera que se volteen o tiren aquellos objetos donde pueda quedar agua estancada que sirva como criadero artificial del mosco.



Ver insights y anuncios
Promocionar
<img class="x16dsc37" role="presentation" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
Todas las reacciones:
4