Salud

¿Por qué la OMS cambió el nombre de viruela de mono por mpox?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), de forma oficial, ha cambiado el nombre de viruela de mono por Mpox. Después de unas largas discusiones por encontrar una forma novedosa y sin estigmas de llamar a esta enfermedad.

La viruela del mono –monkeypox en inglés– se llamará mpox en todas las lenguas, anunció el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambos nombres serán utilizados durante un año, antes de que el término monkeypox sea remplazado por completo, precisó la OMS.

El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes.

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS.

 

Ilustración de virus de la viruela de mono

Foto Getty

¿Por qué la OMS cambió el nombre de viruela de mono por mpox? 

Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea “declaraciones racistas y estigmatizantes”, lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.

¿Cuál es el origen de la viruela de mono? 

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores. Por otro lado, se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo.

Su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica. Pero con el tiempo han empezado a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

 

Ilustración del virus del mono con un mono

Foto Getty

¿Qué es la viruela del mono o Mpox?

El virus pertenece a la misma familia que el virus de la viruela, aunque generalmente es menos grave. La viruela del mono se caracteriza por la aparición de erupciones cutáneas que pueden evolucionar desde manchas planas hasta ampollas llenas de pus, que finalmente forman costras. Esta enfermedad puede transmitirse a través del contacto directo con las lesiones, fluidos corporales o materiales contaminados, así como a través de la exposición prolongada a gotículas respiratorias.

Primeros síntomas de la viruela del mono

  1. Fiebre : Uno de los primeros signos de la viruela del mono es un aumento de la temperatura corporal, acompañado de escalofríos.
  2. Dolor de cabeza : Los afectados pueden experimentar cefaleas intensas.
  3. Dolor muscular : También es común sentir dolores musculares y articulares, lo que puede confundirse con otros virus, como la gripe.
  4. Hinchazón de los ganglios linfáticos : A diferencia de la viruela común, la viruela del mono provoca una notable inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello, axilas y área inguinal.
  5. Erupción cutánea : Después de los primeros síntomas, aparece una erupción cutánea que comienza como manchas planas y luego se convierte en ampollas. Estas erupciones suelen aparecer primero en la cara, antes de extenderse a otras partes del cuerpo, como las manos, pies y genitales.
Foto de un mono en su estado natural

Foto Getty

Estos síntomas pueden durar de 2 a 4 semanas, y aunque la mayoría de las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento, en algunos casos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, la enfermedad puede ser grave e incluso mortal. Si experimenta alguno de estos síntomas y cree que podría haber estado expuesto al virus, es importante buscar atención médica lo antes posible.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications