Salud

Parásitos de heces de gatos podrían ayudar a tratar Alzheimer y Parkinson

Una inusual noticia podría cambiar los tratamientos para algunas enfermedades, pues se descubrió que unos parásitos presentes en las heces de los gatos podrían ayudar a tratar el Alzheimer y el Párkinson, te contamos qué fue lo que encontraron.

¿Cuáles son los parásitos de las heces de los gatos que podrían ayudar a combatir el Alzheimer y el Parkinson? 

Investigadores de la Universidad de Glasgow en conjunto con la Universidad de Tel Aviv estudiaron cómo podría influir el uso de algunos parásitos intestinales que son capaces de llegar al cerebro para tratar algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Párkinson.

Caja de arena con grumos para explicar cómo ayuda el parásito de las heces de los gatos contra el Párkinson y Alzheimer

Foto: Getty Images
 

En particular se observó cómo podría utilizarse la capacidad del toxoplasma gondii, un parásito presente en las heces de los gatos que es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica que, por lo general cumple la función de proteger al cerebro de agentes externos pero, desafortunadamente esta barrera también limita la entrada directa de los tratamientos hacia el cerebro, dificultando la lucha contra el Párkinson y el Alzheimer.

En este sentido, los investigadores utilizaron al toxoplasma gondii como una especie de “mensajero” que fue cargado de proteínas para que, al atravesar la barrera hematoencefálica, pudiera llegar al cerebro y hacer entrega de estas proteínas que podrían detener el avance de las enfermedades neurodegenerativas como las que ya mencionamos anteriormente.

Los investigadores pusieron a prueba este procedimiento en ratones, obteniendo buenos resultados, pues el toxoplasma gondii modificado pudo atravesar la barrera hematoencefálica para entregar las proteínas en las células cerebrales, abriendo la puerta a nuevas posibilidades de tratamiento contra las patologías neurodegenerativas como el Párkinson y Alzheimer.

Prueba de sangre con toxoplasma gondii para explicar cómo ayuda este parásito de las heces de los gatos contra el Alzhéimer y Párkinson

Foto: Getty Images
 

Por supuesto que, aunque haya habido buenos primeros resultados, los expertos aseguran que hace falta mucha más investigación para saber cómo se pueden volver estos parásitos una ayuda y no una amenaza para el cuerpo humano.

¿Cuáles son los tratamientos para el Párkinson y Alzhéimer?

A pesar de que en los últimos años las investigaciones médicas siguen muy enfocadas en generar nuevas vías de tratamiento contra las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Párkinson, actualmente estas patologías se tratan con el uso de diferentes medicamentos, sin embargo, no han servido al 100% para detener el avance de la enfermedad.

Por ejemplo, según la Organización Mundial de la Salud, para el caso de la enfermedad de Párkinson se suele utilizar la levodopa o cardidopa, un fármaco que aumenta la cantidad de dopamina en el cerebro, reduciendo o frenando hasta cierto esta patología. También se suelen usar medicamentos contra el movimiento involuntario como los anticolinérgicos.

Por otro lado, para el Alzheimer se suelen administrar medicamentos como los inhibidores de la colinesterasa que pueden mejorar la comunicación intercelular o la memantina, que actúa en otras redes de comunicación neuronal, desacelerando el progreso de la enfermedad.

Mujer mirando tomografía para explicar cómo ayuda el parásito de las heces de los gatos contra el Párkinson y el Alzheimer

Foto: Getty Images

¿Cómo evitar las enfermedades del Párkinson y Alzheimer? 

De acuerdo con la prestigiosa Clínica Mayo, aunque no está del todo comprobado, hay algunas medidas que se pueden tomar para evitar desarrollar enfermedades neurodegenerativas como:

  • Evitar fumar
  • Controlar la presión arterial, el colesterol alto y la diabetes
  • Llevar una alimentación controlada y equilibrada y mantenerse social y físicamente activo
  • Mantener un peso saludable
  • Cuidar la salud mental
  • Usar y estimular habilidades cognitivas así como las habilidades de memoria
  • Evitar lesiones en la cabeza
  • Tratar la pérdida auditiva
  • Limitar el consumo de bebidas alcohólicas

Ahora que conoces más sobre cómo el parásito presente en las heces de los gatos podría ayudar contra el Párkinson y Alzheimer, los investigadores señalan que tras los buenos resultados, buscarán crear nuevas vías de investigación para saber las aplicaciones reales de esta tecnología en los pacientes.

Si quieres conocer más sobre los factores de riesgo de estas enfermedades, te compartimos el siguiente video.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications