Salud

Científicos crean medicamentos que se activan con luz: no tiene efectos secundarios

Recientemente, se dio a conocer un sorprendente tratamiento, pues se informó que científicos han creado medicamentos que se activan con la luz.

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña dio a conocer que estos medicamentos se desarrollan con fotofarmacología, una técnica que crea fármacos sensibles a la luz, permitiendo que se puedan activar en cualquier momento, lugar y con la densidad necesaria.

Tras revelarse que reconocidos científicos han creado medicamentos que se activan con la luz, seguramente te interesa saber cómo funcionan y aquí te lo revelamos.

 

Joven ahora sabe que científicos crean medicamentos que se activan con luz.

Foto: Getty Images

¿Cómo funcionan los medicamentos que se activan con la luz?

En el estudio se menciona que esta innovadora tecnología combina fármacos con moléculas que actúan como interruptores, cambiando la estructura de los medicamentos.

Esta estructura permite que los fármacos puedan activarse en el lugar, momento e intensidad deseada, enfocando la acción y evitando otros efectos secundarios en el organismo.

Se informó que diversos investigadores en Neurofarmacología y Dolor del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han presentado un derivado fotoactivable de morfina, mientras que otro grupo de investigadores ha desarrollado un fotofármaco para tratar la psoriasis.

¿Cuáles son los beneficios de los medicamentos que se activan con luz?

Luego de informarse que los científicos han creado medicamentos que se activan con la luz, los expertos reiteraron que la morfina y otros alcaloides son tratamientos potentes para aliviar el dolor, pero presentan graves efectos secundarios como adicción o dependencia.

Además, los pacientes pueden desarrollar tolerancia a sus efectos analgésicos, por lo que en ocasiones se debe aumentar la dosis.

 

Mujer sabe que científicos crean medicamentos que se activan con luz.

Foto: Getty Images

La investigación señala que en Estados Unidos se ha promediado que cada año mueren alrededor de 70 mil personas debido a la sobredosis de opioides, mientras que el 30% de los pacientes no sigue las pautas adecuadas.

¿Qué tipo de drogas son los opioides?

El National Institute on Drug Abuse menciona que los opioides son un tipo de droga que incluye opioides sintéticos, como el fentanilo.

Además, también contienen algunos analgésicos que son legales con receta médica, como la oxicodona, la hidrocodona, la codeína y la morfina.

Cabe mencionar que esta sustancia se deriva del opio y se utiliza para tratamientos que buscan reducir el dolor o producir sueño en los pacientes.

Por otra parte, hay diversas drogas ilegales que contienen opioides; entre las más populares se encuentra la heroína, entre otras.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications