Salud

Efectos de la radiación en el cuerpo: 7 síntomas que te revelan está afectando a tu salud

Seguramente has escuchado hablar acerca de los riesgos que los humanos pueden enfrentar al exponerse a algunos materiales, por eso te compartimos cuáles son los efectos de la radiación en el cuerpo.

Primero que nada, debes saber que existen dos tipos de radiación: la ionizante y la no ionizante. La radiación ionizante tiene grandes cantidades de energía, capaces de destruir electrones de los átomos.

Entre las más conocidas se encuentran los rayos X, rayos gamma, partículas alfa y beta, y la radiación cósmica.

 

Mujer no conoce los efectos de la radiación en el cuerpo.

Foto: Getty Images

Mientras que la radiación no ionizante no tiene suficiente energía para ionizar átomos y moléculas, por lo que se considera segura para los seres humanos en pequeñas cantidades.

Las más conocidas son las ondas de radio, microondas, luz visible e infrarrojo.

Ahora que conoces las diferencias, es momento de que te revelemos cuáles son los efectos de la radiación en el cuerpo.

¿Cómo afecta la radiación al cuerpo humano?

Es importante tener en cuenta que los efectos de la exposición a la radiación en el cuerpo dependerán del tipo de radiación, la dosis recibida y el periodo en el que se expuso.

Se debe considerar que la radiación puede dañar las células del cuerpo, lo que puede ocasionar diversos problemas de salud.

A largo plazo, la exposición a la radiación puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades cardíacas, cataratas, problemas de fertilidad y daños en el sistema inmunológico.

¿Cuáles son los síntomas de la radiación?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la reacción del organismo ante la exposición a la radiación puede variar dependiendo de la cantidad de radiación a la que se ha expuesto.

Asimismo, se menciona que la radiación puede afectar el funcionamiento de los órganos y los tejidos, produciendo efectos como enrojecimiento de la piel, caída de cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda.

 

Joven conoce los efectos de la radiación en el cuerpo.

Foto: Getty Images

Puedes leer: Mastografía sin radiación ni dolor: método de primer mundo al alcance de todas las mujeres en México

Cabe mencionar que los efectos pueden ser más intensos dependiendo de la dosis y la tasa de dosis, lo que tendrá mayores riesgos para la salud.

Toma en cuenta que la exposición accidental a altas dosis de radiación, como la de un accidente en una planta de energía nuclear, puede ocasionar síntomas como:

  1. Debilidad, desmayo o confusión
  2. Hemorragia nasal, bucal, de encías o rectal
  3. Deshidratación
  4. Diarrea
  5. Fiebre
  6. Inflamación en zonas expuestas
  7. Ulceración

¿Cuánto tiempo dura la radiación en el cuerpo?

La radiación ionizante puede permanecer en el organismo por días, semanas o años, debido a que los átomos radiactivos pueden desintegrarse y liberar radiación en el cuerpo.

Por otro lado, la radiación no ionizante no permanece en el cuerpo, pues lo atraviesa sin interactuar con los átomos o moléculas, como es el caso de la luz visible o las ondas de radio.

Recuerda que la radiación puede ingresar al cuerpo de diversas maneras, como la inhalación, ingestión y absorción por la piel.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications