Salud

Analizan edulcorantes artificiales como alternativa para reducir calorías

Los edulcorantes artificiales son una opción cada vez más popular para aquellos que desean reducir la ingesta de calorías, disminuir el consumo de azúcar o controlar el peso. Según el Documento de Consenso de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), estos cambios dietéticos pueden beneficiar el control glucémico, de peso y cardiometabólico.

En México, el consumo de edulcorantes artificiales ha crecido a una tasa anual del 10.7%, conforme a un informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO). Estos sustitutos del azúcar están ganando espacio tanto entre los consumidores industriales como entre aquellos que buscan productos bajos en calorías.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado varios edulcorantes artificiales, entre ellos el aspartamo, acesulfamo potásico, sucralosa, neotame, advantame y sacarina, los cuales son de 200 a 20,000 veces más dulces que el azúcar. Estos productos se utilizan en alimentos y bebidas etiquetados como “sin azúcar” o “dietéticos” y también están disponibles para uso doméstico en la cocina y repostería.

 

Entre los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes artificiales se encuentran pastillas para el aliento, bebidas refrescantes, cereales, chicle, siropes saborizados para café, productos de agua con sabor, helados, té, mermeladas, jaleas, mezclas de jugos, mousse, goma de mascar, tortas, barras nutritivas, pudín, caramelos, galletas, cátsup, yogures y gelatinas sin azúcar añadida.

La FDA y otras agencias de salud gubernamentales supervisan y regulan los ingredientes de estos sustitutos del azúcar, sugiriendo cantidades seguras para el consumo diario, las cuales varían según el peso, características personales y el tipo de edulcorante.

Nutriólogos y médicos especialistas coinciden en que, aunque los edulcorantes son seguros en cantidades limitadas para la mayoría de los adultos sanos, es fundamental mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio regularmente

 

Youtube Imagen

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications