¿Qué pasará con la reducción de la jornada laboral a 40 horas? Sheinbaum lo aclara

En una conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, explicó qué pasará con la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
La iniciativa de reforma busca que los trabajadores del sector formal laboren un máximo de 40 horas por semana, en contraste con las 48 horas actuales, situando al país entre aquellos donde las personas dedican más tiempo al trabajo.
Hasta el momento, la discusión sobre esta reforma sigue vigente y ha generado diversas opiniones tanto en el ámbito laboral como empresarial.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas?
En una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas requiere un consenso con el sector empresarial.
“El tema de las 40 horas lo vamos a seguir trabajando, es importante que se siga avanzando, en la medida de lo posible, así como fue el aumento al salario mínimo que también nos va a tocar generar el consenso con los empresarios”, dijo Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum agregó que quien sea el secretario o secretaria de Trabajo tendrá que seguir avanzando en estos temas, en la búsqueda de consensos y de avanzar en los derechos laborales de los trabajadores.
Además, Sheinbaum destacó que otros temas laborales, como las pensiones, el aumento del salario y la limitación del outsourcing, también se han abordado en colaboración con el empresariado.
“Desde mi perspectiva hay que seguir buscando un trabajo de consenso como se ha hecho en las otras reformas laborales. Creo que es factible hacerlo y que los empresarios y obviamente los trabajadores que nosotros queremos que sigan aumentando los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, añadió.
¿En qué consiste la reforma laboral de 40 horas?
La propuesta de reforma laboral sugiere ajustar la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, lo que implicaría una modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que ha mantenido esta duración desde la Constitución de 1917.
Según el artículo 123 de la Constitución, actualmente se establece que la jornada máxima de trabajo es de ocho horas diarias, y tras seis días de labor se debe conceder al menos un día de descanso.
Uno de los cambios más significativos de esta reforma es que se propone otorgar dos días de descanso después de cinco días de trabajo en una semana laboral, buscando mejorar el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores.
¿Qué se necesita para que aprueben la reforma laboral de 40 horas?
Para que la propuesta de reducción de la jornada laboral sea aprobada, es esencial obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que requiere el apoyo de dos tercios de los diputados presentes durante la votación.
Aunque muchos legisladores han expresado su respaldo a esta medida, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado su preocupación.
Desde Coparmex, se sugiere que cualquier cambio en la jornada laboral se implemente de manera gradual para minimizar el impacto en las empresas.