Espectáculos

Ximena Sariñana, desde chiquita, fan de la ópera rock

Ximena Sariñana recordó que lo primero que hizo como actriz, cuando era pequeña, fue teatro musical. De aquello han pasado algunos años y muchas experiencias creativas, así que, para los espectadores, verla regresar a este formato en el musical Jesucristo Súper Estrella, y además con el personaje de María Magdalena, será todo un suceso en octubre próximo.

Como cantautora se ha subido a otros escenarios para compartir su propuesta sonora, además de exponer su faceta actoral frente a las cámaras tanto en el cine como en la televisión y, hoy, en streaming

Sin embargo, será el Centro Cultural Teatro I (CCTI) el que la verá abrir el telón con un personaje recreado en vivo. Para ello estará arropada por una compañía liderada, en su mayoría, por músicos, tales como el Timbiriche, Benny Ibarra, quien interpretará a Jesús; Erik Rubín como Judas; Alex Lora como Herodes; Yahir como Pedro; Leonardo de Lozanne como Poncio Pilatos y Kalimba como Simón Zelotes.

¿Qué fue lo que la convenció para hacer teatro musical? Cumplirle un sueño a su Ximena de antaño, quien era asidua a la música de esta ópera rock. Así lo relató en entrevista con Excélsior.

 

 

Lo primero que hice, cuando estaba muy chiquita, fue teatro. De hecho, así empecé a actuar. Cuando tenía siete años, en Guadalajara, montamos un par de obras ahí. No me acuerdo qué teatro, pero hicimos una que se llamaba Almendrita.

Luego, cuando llegué a vivir a la Ciudad de México, entré a una obra que se llamó El príncipe feliz. He de haber tenido como nueve años de edad y tuvimos como 200 representaciones en el Polyforum Siqueiros y ése era teatro musical también.

Fue con Enrique Cahero y Olga Cassab, quienes hicieron varios musicales, en su momento, en México.

Así empecé yo y de chiquita ése era mi acercamiento a la actuación, el teatro musical. Pero, desde entonces, no había hecho musicales hasta ahora.

Jesucristo Súper Estrella fue el musical que crecí escuchando. Me encantaba de chiquitita. Tenía la película y la veía una y otra vez. Entonces, cuando me invitaron fue como ‘me encantaría y sería como un sueño infantil cumplido, sobre todo las canciones de María Magdalena, me las sabía de principio a fin’. Eso fue lo que me llamó la atención de hacer la obra: amor a este musical, porque la música es muy linda”, compartió.

TE RECOMENDAMOS: ¡Puro girl power! Luchan para seguir abriendo brechas para las mujeres en la música

Ximena habló de cómo será su interpretación en este protagónico que compartirá con la también actriz, cantante, compositora y bailarina María León.

Me acuerdo de la sensación que me daba cuando la veía y era como… me iba mucho por la historia de amor que hay entre ellos dos (María Magdalena y Jesús) y eso me gusta mucho. Al final habla de que cuando amas mucho realmente a esa persona y quieres estar con ella y es como un imán tan fuerte como el que tienen ellos. Para mí eso es lo que se tiene que exaltar de la historia, porque todos somos seres humanos que nos enamoramos y somos dueños de nuestras emociones y de nuestros sentimientos.

Para mí, ésa es María Magdalena: una mujer que ha tenido que sobrevivir, que es dueña de su destino y de su vida, y que termina enamorándose de este personaje. La belleza de las parejas es que tú quieres volverte un apoyo para esa persona y es persona también para ti. Yo creo que, al final, hay una relación de mutuo acuerdo y de ir y venir, como de ‘tú me das y yo te doy’. Es una relación muy linda la que ellos tienen”, apuntó.

En cuanto a los desafíos a los que se enfrentará, Sariñana reveló que el primordial es el temor de subirse a este tipo de escenarios.

De entrada, el miedo normal de que hace mucho no hago teatro. He hecho cositas muy puntuales, muy concisas como Conejo blanco, conejo rojo (en 2016), que fue la última vez que me subí a un escenario de teatro y es muy distinto a actuar en un set de televisión o cine. Es como un desafío divertido, regresar con toda la gente involucrada, los bailarines. Es un mundo de mucho compromiso y devoción. Me integro con mucho respeto y ganas de aprenderles a todos y todas al montar una obra de teatro musical”, dijo.

La cantante compartió que es muy amiga de Ibarra, por lo que han conversado al respecto, pues este proyecto los une de nuevo como la música lo ha hecho antes.

“Hemos trabajado juntos en muchas ocasiones, musicalmente. Eso me da mucha ilusión, compartir con Benny, porque, al final, es una persona muy generosa a la hora de colaborar y eso va a ser muy lindo.

(En la compañía) muchos ya lo hicieron (esta obra) y ése es otro reto, como el ser ‘la nueva’, en todos los aspectos, a romper todo. Está bien. Lo que tiene esta obra, que también de especial, es que a los actores y músicos que buscaron, también los reclutaron por sus voces y su manera única de percibir el mundo.

Me gustaría pensar que eso estamos aportando también a la obra, porque un músico no es un actor y aunque sabes actuar y estamos presentándonos como actores, no es lo mismo y tenemos nuestra visión particular de percibir a los personajes. Eso es lo enriquecedor que podemos aportar a la obra”, destacó.

Será en agosto próximo cuando la también cantante de temas como Cobarde Mis sentimientos comience los ensayos, con el fin de cerrar otros proyectos que tiene en puerta.

No sé ni qué esperar, la verdad, estoy así de ‘¿en qué me metí?’. Yo soy muy de la idea de ‘decir que sí’ y luego ya ves de qué va y cómo le vas a hacer’, pero, bueno, me siento muy acompañada y en buenas manos. Al final ya se la saben, ya lo hicieron, así que yo le voy a echar muchas ganas para que sea una María Magdalena memorable y diferente”, afirmó.

La obra aborda, desde el punto de vista de un inconforme Judas, la sicología de Jesús y el enfrentamiento entre ambos, tanto a nivel personal como político. En la anterior versión para México, Jesús fue retratado como un gran influencer en medio de una época apocalíptica por el cambio climático y la vorágine de la tecnología y será bajo esta misma visión la que tenga el montaje a partir del 4 de octubre.

Yo no soy una persona religiosa, para nada. Entonces, siempre lo que me llamó la atención de la película y de la obra era que, al final, te presentan a todos los personajes muy humanos y lidiando con emociones muy de la condición humana ¿no? El enamoramiento, la culpa, el sentimiento de responsabilidad, pero que, a lo mejor, no es necesariamente lo que tú quieres, pero, también, el amor por una idea, por una creencia, que, al final, es parte de la experiencia humana. Lo que se transmite, en el caso de María Magdalena, es esa admiración y ese enamoramiento por las ideas de una persona”, concluyó.

ENALTECE A MUJERES PODEROSAS

Ximena Sariñana forma parte del cartel del Festival Hera HSBC, liderado por mujeres, en la que comparte este encuentro con exponentes como Camila Cabello, Danna Paola, Demi Lovato, Daniela Spalla, Evanescence, Garbage, Kesha, María Becerra, Tash Sultana, Ely Guerra, Bomba Estéreo, entre muchos nombres más.

Será el próximo 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez cuando se realice esta celebración a la música y al poder femenino.

El festival busca celebrar la presencia de las mujeres en la industria de la música y el entretenimiento y nuestra manera de poner nuestro granito de arena en la inclusión fue haciendo un festival que tuviera un cartel cien por ciento femenino. Buscamos celebrar la diversidad; que hay diferentes maneras de ser mujer y de vivirlo.

Buscamos que sea multigénero, no buscamos que sólo sea de un género musical, porque hay mujeres que hacen todo tipo de géneros musicales. Lo que une mucho a las chicas es que todas son dueñas de su proyecto y que han sido pioneras en sus géneros y carreras y su manera de llevarlas. Todas viven el ser mujer desde un lugar en el que son dueñas de sus propias narrativas. Eso era muy importante para nosotras.

Además, celebramos todo el trabajo que está detrás, desde productoras, técnicas, promotoras, managers, fotógrafas, realizadoras, comunicadoras. Es un proyecto muy bonito, que estará increíble”, destacó Sariñana.

La compositora de 38 años de edad adelantó que, a la par, estrenará un sencillo nuevo a finales de julio.

En el marco del festival Hera presentaremos un EP nuevo, que se llama Ojos diamante, muy ocupada por ese lado. Este EP es la punta del iceberg de mi proyecto musical. Voy a estar empezando una etapa nueva y presentando mucha música en todo lo que resta del año y comienzos del siguiente. Será el primer episodio es este capítulo.

Me siento más inspirada que nunca, con muchas ganas de involucrarme en un montón de cosas y aprovechar todo el tiempo que pueda para seguir haciendo lo que más me gusta. Musicalmente me siento muy creativa y estoy haciendo las canciones que más tengo ganas de hacer y no estoy buscando comprobarle a nadie de lo que soy capaz, ni tampoco persiguiendo un género o formar parte de una tendencia o un número uno. Estoy buscando conectar con mi público y con gente nueva, pero a raíz de lo que uno tiene que decir y de la excelencia musical, porque, al final, siento que mi proyecto siempre ha tenido es bandera, de hacer las cosas bien hechas y con mucha propuesta”, afirmó.

-NANCY MÉNDEZ C.

 

PARA VERLA

  • Dramaturgia: Andrew Lloyd Webber y Tim Rice.
  • Traducción: Julissa.
  • Producción: Alejandro Gou y Erik Rubín.
  • Productor ejecutivo: Guillermo Wiechers.
  • Dirección: Nick Evans.
  • Dirección artística: Armando Reyes.
  • Con: Benny Ibarra, Erik Rubín, Ximena Sariñana, María León, Yahir, Alex Lora y Leonardo de Lozanne.
  • Temporada: Desde el 4 de octubre al 3 de noviembre, 2024.
  • Lugar: Centro Cultural Teatro I. Av. Chapultepec y Av. Cuauhtémoc, col. Roma.
  • Costo de boletos: 1,062 a 5,002 pesos, vía  Ticketmaster.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications