Canícula: cuándo llega, cuánto dura y cuáles serán los estados más “golpeados” por esta onda de calor extremo

¿Qué es la canícula?
La palabra canícula no es nueva en el vocabulario mexicano, resulta que proviene de “canes”, y significa “perros“. Haciendo alusión a la constelación Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio (abrazador). Y su aparición en el horizonte nacional se da justo cuando inicia este fénomeno climático.
Si se junta el significado de Can y Sirio es sencillo llegar a la conclusión de qué significa la canícula: es un cambio en el clima que se distingue por temperaturas superiores a los 37 grados, al que se suma una falta de lluvias. Es decir, la población vivirá un aire caliente y hermosos cielos despejados, describe el Tecnológico de Monterrey.
Hay que destacar que existe sus explicación científica, más allá de la mística. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la canícula es consecuencia de una acumulación de aire caliente en la atmósfera, el cual actúa como un muro que detiene la formación de nubes por lo que las lluvias se vuelven escasas o nulas.

¿Cuánto dura la canícula?
La canícula, la temporada más calurosa del año, se suele presentar entre julio a agosto. Se señalan estos dos meses, ya que su duración es de casi 40 días, no obstante, en algunos años este periodo se puede extender hasta septiembre en algunas regiones de país.
¿Qué estados serán los más afectados en la canícula del 2024?
De acuerdo a lo que reportan autoridades en la materia, se espera que las entidades que más experimentarán esta época de calor extremos son: Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

¿Cómo evitar peligros en la canícula?
Mantenerse adecuadamente hidratado es crucial para evitar problemas de salud durante la canícula. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:
- Bebe agua regularmente: Es importante no esperar a sentir sed para hidratarte. Mantén una ingesta continua de líquidos a lo largo del día.
- Evita bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas bebidas pueden contribuir a la deshidratación, así que es mejor optar por agua y jugos naturales.
- Consume alimentos ricos en agua: Frutas como la sandía, el melón y los cítricos no solo refrescan sino que también ayudan a mantenerte hidratado.
- Utiliza sales de rehidratación oral: Si estás expuesto a mucho calor y sudoración, estas sales pueden ayudar a reponer los electrolitos perdidos, manteniendo el equilibrio de líquidos en tu cuerpo.

Medidas preventivas para evitar golpes de calor en la canícula
El golpe de calor es una condición seria que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna adecuadamente. Para prevenir esta condición:
- Evita la exposición directa al sol: Intenta permanecer en lugares frescos y a la sombra, especialmente durante las horas más calurosas del día.
- Usa ropa ligera y de colores claros: La ropa ligera permite una mejor ventilación y los colores claros reflejan la luz solar, ayudando a mantener tu cuerpo fresco.
- Realiza actividades físicas en las horas más frescas: Es mejor hacer ejercicio temprano en la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más bajas.
- Toma duchas frías: Esto puede ayudar a reducir la temperatura corporal rápidamente y proporcionar un alivio inmediato del calor.
Qué otra cosa te gustaría saber sobre la canícula y el extremo calor que va a enfrentar México.