¿Quieres hacer yoga fácil? Estas posturas básicas te ayudarán

Hoy se celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha especial para comenzar a mover el cuerpo, mientras la mente se concentra en el aquí y el ahora. Por ello, para quienes buscan adentrarse en este mundo del ejercicio de bajo impacto y la relajación, aquí les decimos cuáles son las posturas tanto básicas como fáciles del yoga y cómo se hacen.
Comenzar una actividad física siempre cuesta trabajo, pero cuando se empieza con lo básico todo es mejor. Así que estas posturas fáciles de yoga ayudarán a comenzar una vida saludable no solo para el cuerpo, sino también para la mente.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica milenaria originaria de la India, que combina posturas físicas, de estiramientos y flexión de articulaciones, más respiración y meditación para promover el bienestar integral del individuo.
Su popularidad ha crecido significativamente en todo el mundo debido a sus beneficios tanto físicos como mentales, siendo reconocido internacionalmente con el Día del Yoga el 21 de junio, establecido por la ONU para destacar sus múltiples ventajas.
5 posturas básicas para hacer yoga
El yoga ofrece una variedad de posturas que pueden adaptarse a diferentes niveles de habilidad y flexibilidad. A continuación, presentamos cinco posturas básicas que son ideales para principiantes, acompañadas de instrucciones claras sobre cómo realizarlas correctamente:
- Sukhasana o postura fácil: es ideal para quienes están comenzando en el yoga. Para hacerla, siéntate en el suelo con las piernas cruzadas y las manos apoyadas sobre las rodillas. Mantén la espalda recta y los hombros relajados mientras respiras profundamente. Esta postura ayuda a no encorvarse y a calmar la mente.
- Balasana o postura del niño: para adoptarla, arrodíllate en el suelo y siéntate sobre los talones. Luego, inclina el cuerpo hacia adelante, extendiendo los brazos hacia el frente o a lo largo del cuerpo con las palmas hacia arriba. Es una excelente posición de descanso que alivia el estrés y relaja la columna vertebral.
- Bidalasana y Marjaryasana o postura de la vaca y el gato: se practican en secuencia para mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y calmar la mente. Comienza en posición de cuadrupedia, con manos y rodillas en el suelo. La postura de la vaca consiste en arquear la espalda hacia abajo mientras se inhala; mientras que la postura del gato curva la espalda hacia arriba mientras exhalas. Alterna entre estas dos posturas en un movimiento fluido.
- Adho Mukha Svanasana o postura del perro mirando hacia abajo: desde la posición de cuadrupedia, levanta las caderas hacia arriba, formando una ‘V’ invertida con el cuerpo, estirando codos y rodillas en lo posible, mientras se mantienen los talones en el suelo o ligeramente elevados. Esta postura ayuda a mejorar la circulación y a aliviar el estrés, también fortalece los brazos, las piernas y la espalda.
- Bhujangasana o postura de la cobra: acuéstate hacia abajo con las palmas de las manos bajo los hombros. Inhala mientras levantas el pecho del suelo usando los músculos de la espalda baja; mantén los codos ligeramente doblados y los hombros relajados. Esta postura también ayuda a mejorar la digestión y aliviar el cansancio.
Estas cinco posturas básicas de yoga son perfectas para principiantes que desean explorar los beneficios en la vida diaria. Cada una ofrece un enfoque único que promueve la salud física y mental a través del ejercicio consciente y la respiración controlada.
El Día del Yoga, celebrado cada 21 de junio, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de incorporar prácticas saludables como el yoga en nuestra rutina diaria. Ya sea que estés buscando flexibilidad, relajación o fuerza, estas posturas fáciles te ayudarán a comenzar tu viaje hacia una mejor salud y bienestar.