Nacional

Empacadores de aguacate preocupados por suspensión en exportación a EU

Empacadores de aguacate están preocupados por la suspensión temporal de la importación de aguacate mexicano, debido a que gran parte de ellos se quedaron con la fruta sin poder empacar

Hay preocupación entre los empacadores de aguacate en Michoacán, debido a que una gran parte de ellos se quedaron con fruta sin poder empacar para la exportación hacia Estados Unidos, además hay riesgo que baje la calidad del producto con el paso de los días y esto redunda en pérdidas.

“Se quedaron en la frontera algunas unidades de otros empacadores, nosotros no hemos enviado camiones, pero sí nos quedamos con fruta, habíamos cortado, no la pudimos empacar, la tenemos en cajas a ver si no se nos perjudica y nos quedamos con muchos palets con fruta ya empacada, terminada y lista para mandar, todo el empaque está cerrado y no hemos cortado más por lo mismo”, afirmó Héctor, un empacador entrevistado para Excélsior.

Todo esto a raíz de la suspensión que el gobierno de Estados Unidos a través la USDA habría impuesto al aguacate michoacano, luego de que un par de sus ingenieros inspectores se quedaran varados la semana pasada durante un bloqueo carretero por parte de elementos de la Guardia Comunitaria en el municipio de Paracho, en la zona de la Meseta Purépecha, presuntamente en apoyo a la protesta que mantienen elementos de la Guardia Civil en la capital michoacana en contra de la Secretaría de Seguridad Pública.

“El viernes hubo por ahí algunos bloqueos, algunas manifestaciones, si no mal recuerdo en Paracho, o en una ranchería cercana, parecido a lo que hacen aquí los de la Guardia aquí en el libramiento en Policía y Tránsito que no dejaban pasar, algo similar hicieron por allá. Entiendo que unos de los carros que ya iban por ahí a circular eran de dos ingenieros de USDA y los retuvieron. Las autoridades gringas dicen que los secuestraron, no creo que haya sido así, eso sería mucho más grave, supongo que nada más bien creo que como a todos los demás que estaban ahí pasando en esos momentos del bloqueo”, dijo.

Sin embargo, el empacador michoacano aseguró que las autoridades estadounidenses en materia agroalimentarias son muy estrictas y se toman muy en serio los incidentes en el tema de seguridad que pudieran afectar a sus inspectores.

“Son muy estrictos los gringos, ya esto sucedió hace como dos años y hace como cuatro años que se cerró hasta la exportación, pero la anterior ocasión fue porque un productor sí amenazó a un ingeniero de USDA con una pistola, entonces esa vez, sí estaba justificado creo yo. En esta ocasión por medidas de seguridad de ellos, yo creo que están tomando la medida de que ya no trabajen y se suspendan las labores de los ingenieros de USDA aquí”, mencionó.

Los productores de aguacate esperan que esta suspensión no se extienda por muchos días porque es casi el inicio de la temporada, además que aseguran, ante la incertidumbre de no saber hasta cuándo se podrá levantar esta suspensión por parte de la USDA, algunos empaques decidieron parar el corte en las huertas.

“No tenemos información veraz, sí hay bloqueo por parte de las autoridades de Estados Unidos, pero también los empaques para no tener broncas de que la fruta se les fuera a echar a perder decidieron cancelar los cortes para no meterse en complicaciones”, aseguró Armando Cornejo, productor de aguacate en Michoacán.

En tanto, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán en su rueda de prensa semanal con medios de comunicación en el estado, aseguro que ha tenido comunicación con la embajada de Estados Unidos en México, con quienes ha tratado el tema, sin dar mayor detalle sobre lo ocurrido con los inspectores.

“He estado en comunicación con la embajada norteamericana, con todo este programa de exportación del aguacate, ayer en la tarde tuve comunicación con la embajada de Estados Unidos y todos los días estamos trabajando en todo esto para dar garantías, la certeza de que se puede y hay todas las condiciones en el tema de la exportación no nada más del aguacate porque certifican otro tipo de productos agropecuarios de exportación”, dijo.

Los productores de aguacate y empacadores esperan que se llegue a una solución pronto, porque conocen que ya ha habido mesas de diálogo con entre autoridades de ambos países para destrabar la exportación del llamado “oro verde”.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications