Implante permite que sobreviviente de accidente cerebrovascular pueda volver a comunicarse

Las secuelas de un accidente cerebrovascular pueden ser tan graves como la pérdida de la capacidad de hablar. Sin embargo, un implante cerebral se ha convertido en un rayo de esperanza al lograr que un sobreviviente de un accidente cerebrovascular pueda comunicarse tanto en español como en inglés.
¿Cómo logró comunicarse el sobreviviente de un accidente cerebrovascular?
Un implante cerebral bilingüe logró que el sobreviviente de un accidente cerebrovascular pudiera volver a comunicarse ¡Y en dos idiomas! Todo gracias a un novedoso método realizado con inteligencia artificial (IA) que decodifica palabras dependiendo de la actividad cerebral.

Foto: iStock
Científicos del Centro de Ingeniería Neural y Prótesis de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos, diseñaron un sistema de decodificación que permite convertir la actividad cerebral de un paciente en oraciones tanto en inglés como en español.
De acuerdo con un artículo publicado por la revista Nature Biomedical Engineering, los investigadores entrenaron al implante para decodificar palabras que el paciente intentaba articular luego de mostrar esas palabras y oraciones en una pantalla. De esta manera, se pueden procesar datos de forma similar al cerebro humano.
“Este nuevo estudio es una contribución importante para el campo emergente de las neuroprótesis de restauración del habla”, afirmó en un comunicado de prensa de la revista Sergey Stavisky.

Foto: iStock
¿Por qué un accidente cerebrovascular puede afectar el habla?
Un accidente cerebrovascular puede afectar el habla si se interrumpe el flujo de sangre a áreas específicas del cerebro, como el lóbulo frontal y temporal, que son responsables de la comunicación, ya que la falta de oxígeno y nutrientes puede dañar las neuronas.
Si no se recibe suficiente oxígeno y nutrientes debido a la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo, las neuronas comienzan a morir, causando afasia, la cual se manifiesta de diversas formas, incluyendo dificultades para hablar, comprender, leer y escribir.
La gravedad de estas secuelas dependerá de la ubicación y la extensión del daño causado por el accidente cerebrovascular. De ahí la importancia del implante cerebral bilingüe porque brinda una oportunidad para comunicarse.

Foto: iStock
¿Cuándo estará disponible el implante cerebral para sobrevivientes de accidente cerebrovascular?
Hasta el momento, el estudio sólo incluyó a un paciente y, aunque se necesita más investigación, su éxito ha demostrado que la tecnología tiene un gran potencial.
Este implante cerebral permitió al paciente recuperar su capacidad de comunicación. Esto quiere decir que, con más ensayos y desarrollo, podría convertirse en una opción viable en el futuro. Sin embargo, aún no hay una fecha exacta para su disponibilidad.
Si te interesa saber cuáles son los síntomas de un accidente cerebrovascular, quédate a ver el siguiente video.