Salud

Segunda onda de calor deja al menos 10 muertos ante temperaturas extremas en San Luis Potosí

El calor extremo ya cobró la vida de al menos 10 personas durante la segunda onda de calor debido a graves complicaciones por golpes de calor en San Luis Potosí. De acuerdo con el Hospital General de Zona No. 6 del IMSS, ahí se registraron cuatro de los 10 decesos.

¿Cuál es la situación por aumento de temperaturas en San Luis Potosí?

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días han afectado principalmente a la población de la zona Huasteca. Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar un golpe de calor, deshidratación o insolación que puedan poner en riesgo la vida.

La situación más preocupante se dio en el municipio de Tamuín, donde se reportó el fallecimiento de seis personas en un lapso de 24 horas, la mayoría de ellas presentaba síntomas como deshidratación severa, dolor de estómago, náuseas, desvanecimientos y presión baja a causa de un golpe de calor.

 

Persona en horpital por golpe de calor

Foto: iStock

 

Se prevé que en las próximas horas continúe el ingreso de pacientes debido a temperaturas extremas que podrían superar los 48 °C, por lo cual se ha incrementado el número de atenciones médicas con el fin de hacer frente a los casos de golpe de calor y deshidratación.

¿Por qué da un golpe de calor?

Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo es incapaz de regular su propia temperatura, ocasionando que el cuerpo alcance una temperatura corporal máxima. De acuerdo con información del Instituto Médico Mayo Clinic, ocurre si el cuerpo no puede enfriarse mediante la sudoración.

Cuando la temperatura corporal alcanza o supera los 40 °C, los sistemas de autorregulación del cuerpo, como la transpiración, se vuelven ineficaces. En circunstancias normales, el sudor ayuda a enfriar el cuerpo al evaporarse en la superficie de la piel, pero en ambientes extremadamente calurosos, este mecanismo puede fallar.

Persona sudando ante golpe de calor

Foto: iStock

Por otra parte, existen algunos factores que aumentan el riesgo de sufrir un golpe de calor, como tener una edad más avanzada, la presencia de enfermedades crónicas, una hidratación inadecuada, así como realizar actividad física intensa bajo el rayo del sol o en ambientes calurosos.

¿Qué medidas se propusieron para evitar un golpe de calor?

Hasta el momento, se ha recomendado a la población resguardarse en sus hogares, evitar en la medida de lo posible salir en los horarios más calurosos, usar ropa ligera y de colores claros, aplicar bloqueador solar, usar sombrero, gorra o sombrilla, y evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Además, es recomendable ventilar los hogares adecuadamente e hidratarse de manera continua con agua simple y suero oral, para recuperar electrolitos perdidos durante la sudoración. ¡Cuídate mucho!

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications