“No se tocarán las afores de nadie”: AMLO sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la iniciativa de reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar no se tocarán ni se robarán las pensiones de nadie.
“No se tocan las afores de nadie, al contrario, se protegen mientras estemos nosotros, y creo que así va a ser a futuro, no hay nada qué temer sobre los fondos de pensiones, lo que es de los trabajadores. Al contrario, lo que estamos haciendo es fortaleciendo esos fondos”, sostuvo al ser cuestionado sobre la iniciativa.
AMLO da detalles sobre Fondo de Pensiones para el Bienestar
El presidente aseguró que en caso de que un empleado quiera reclamar sus ahorros, lo podrá hacer.
“Va a quedar una reserva para que si pasa el tiempo y un trabajador lo reclama, se le entrega, pero no dejar los fondos en las Afores”, dijo durante su conferencia matutina.
De acuerdo con López Obrador, se busca establecer en la ley la obligación de que se entreguen tales recursos, ya que actualmente “las afores no entregan los recursos no reclamados al Seguro Social”.
El mandatario agregó que este fondo se financiará con los recursos obtenidos por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como de las utilidades de empresas como el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Transístmico. A esto se sumarán los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El fondo será manejado por el Banco de México (Banxico).
De qué trata la iniciativa del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Diputados de Morena propusieron una reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, un fideicomiso al que sería transferido el recurso de las Afores de aquellos trabajadores que cumplan 70 años y que, por decisión propia o porque deseen seguir trabajando, no inicien su trámite de pensión.
Su dinero, según la iniciativa, estaría disponible para cuando lo soliciten.
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que la intención de esta iniciativa es que más de 45 millones de trabajadoras y trabajadores cuenten con una pensión digna, de 16 mil 400 pesos hasta 18 mil pesos al mes.
Esta propuesta para disponer de los recursos de las cuentas no reclamadas a partir de los 70 años no venía en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador en febrero pasado, la cual propone que los trabajadores reciban su salario completo al momento de su jubilación, aunque sí había adelantado que se crearía un fideicomiso.