Nacional

Eclipse Solar 2024: ¿Qué es el “anillo de diamantes” que se podrá ver el 8 de abril?

Cientos de personas ya se están preparando para apreciar mejor el eclipse total de Sol que ocurrirá el próximo lunes.

El próximo 8 de abril miles de personas podrán disfrutar de un fenómeno astronómico que no suele ser común, se trata de un eclipse solar cuya peculiaridad es que se obscurecerán ciertos lugares y México tendrá estados en donde esto ocurrirá en su totalidad.

Es importante recordar una de las advertencias principales cuando ocurren estos fenómenos astronómicos, como el eclipse lunar del pasado 28 de octubre de 2023, esta es no verlo directamente, pues puede ocasionar daños irreparables en la vista.

¿Qué partes de México se oscurecerán en el eclipse del 8 de abril?

Ya faltan unos días para vivir nuevamente uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes de México, por lo que hay que recordar que el eclipse total de Sol tendrá una duración total de 2 horas y 41 minutos, asimismo, la lista de los estados que se oscurecerán completamente es la siguiente:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Durango
  • Chihuahua
  • Coahuila

 

 

eclipse

¿Qué es el “anillo de diamantes”?

En este contexto, hay que recordar que en este tipo de fenómenos suele aparecer el “anillo de diamantes”, uno de los momentos clave durante el eclipse total de Sol que recorrerá MéxicoEstados Unidos Canadá.

De este modo, el “anillo de diamantes” es la forma a la que se le llama cuando queda un sólo punto de luz, es decir, se ve como un anillo de diamantes grande, pero sobre todo, reluciente, y esta fase dura menos de un minuto, por lo que es importante estar atento.

 

eclipse total solar

Es así como los amantes de la astronomía podrán notar un halo brillante alrededor del Sol o la Luna y debido a la dispersión de la luz a través de los cristales de hielo que tienen forma hexagonal, se producen varios colores, como un arcoíris.

Para no perderse ninguna de las fases del eclipse solar total, es importante usar los lentes adecuados, pues de no hacerlo se puede dañar la retina, en cualquiera de sus fases.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications