Salud

El cereal sin gluten que contiene potasio, calcio y magnesio y es mejor que trigo

Una dieta saludable debe contener todos los grupos alimenticios que el organismo necesita para funcionar de manera óptima y tener energía. Esto implica el consumo de carnes, vegetales, verduras y cereales, entre ellos se destaca el amaranto, semillas nativas de México con múltiples nutrientes.

El amaranto es considerado en realidad como un pseudo cereal. Sin embargo, se lo puede utilizar de modo similar a los cereales y consumir en grano entero como harina o en hojuelas y se puede preparar en una gran variedad de recetas, como ensaladas, sopas, guisos, panes, postres.

El cereal sin gluten que contiene potasio, calcio y magnesio y es mejor que trigo© Proporcionado por El Cronista

Todos los beneficios nutricionales del Amaranto

El amaranto es un perfecto aliado de la alimentación dada que su versatilidad no es su única ventaja. Como complemento en la dieta, estas semillas pueden aportar Vitaminas del grupo B, Vitamina C, K, D y minerales como el sodio, hierro, potasio, calcio, fósforo, zinc, cobre y magnesio que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso central.

Este pseudo cereal precolombino se debe consumir en su forma natural, sin procesar, para aprovechar al máximo sus beneficios. Gracias a sus cualidades se lo puede considerar como un sustituto del trigo, y es perfecto para personas celíacas ya que no contiene gluten.

La “carne vegetariana” que tiene más proteína que las lentejas y protege el corazón

Entre sus ventajas según un estudio publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se destacan:

Fuente completa de proteínas

Contiene un 16-18% de proteína, comparable a la leche y superior a otros cereales como el trigo o el arroz. Además, posee todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.

Rico en fibra

Aporta un 6,7% de fibra, favoreciendo la digestión, regulando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.

Propiedades cardiosaludables

Contiene grasas insaturadas, ácido fólico y escualeno, que ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”).

Fortalece los huesos

Es una buena fuente de calcio, hierro, fósforo y magnesio, minerales esenciales para la salud ósea y la prevención de la osteoporosis.

Aumenta el rendimiento físico y mental

Su contenido de proteínas, carbohidratos complejos y vitaminas del grupo B proporcionan energía sostenida y mejoran la concentración y el rendimiento intelectual.

Previene el cáncer

Contiene antioxidantes como la vitamina E y el selenio, que combaten los radicales libres y ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer.

Favorece la pérdida de peso

Su alto contenido de fibra y proteínas produce saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications