Estatal
Impartirán conferencia con motivo del eclipse solar en el Archivo Municipal

El Archivo Municipal tiene preparada la conferencia “Coahuila y Durango, cien años y dos eclipses totalesâ€, a cargo de Alejandro Ahumada RodrÃguez, para este jueves 15 de febrero a las 19:00 horas.
Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, informó que esta actividad con entrada libre se inserta en el marco del eclipse total que ocurrirá el próximo 8 de abril y que convertirá a Torreón en una de las cuatro mejores ciudades del paÃs para observar y estudiar este suceso natural por parte de la comunidad cientÃfica y el público en general.
Por su parte, Alejandro Ahumada RodrÃguez, comentó que el eclipse de 1923, fue el primero que se observó en México y que recibió expediciones extranjeras de manera coordinada y organizada de diferentes grupos que llegaron a Pasaje (Cuencamé) y YerbanÃs (Peñón Blanco); ambos municipios de la Comarca Lagunera de Durango. Sus antiguos habitantes llamaron por décadas al fenómeno astronómico que presenciaron como “la oscuridad”.
En ese sentido, en la conferencia se abordará la trascendencia del arribo de destacados astrónomos alemanes como Hans Ludendorff y Arnold Kohlschütter, enviados directamente por el célebre cientÃfico Albert Einstein, como parte de los trabajos y seguimiento para la validación de la teorÃa de la relatividad, a partir de los eclipses posteriores a 1919 y 1922. Einstein intentó validar su teorÃa desde 1911, pero nunca tuvo la oportunidad de obtener los resultados que investigadores de otras naciones sà lograron.
RodrÃguez es especialista en el desarrollo de espacios multimedia interactivos en museos, sitios turÃsticos y espacios culturales desde 2006. En su trayectoria laboral, destacan sus proyectos especiales en el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, y como Coordinador de Municipios en la SecretarÃa de Cultura de Coahuila, Región Laguna.
Entre 2004 y 2010, realizó diferentes tareas de digitalización y recopilación de documentos en instituciones como el Archivo Municipal de Torreón, Museo Regional de La Laguna, Archivo General del Estado de Coahuila (AGEC), Archivo General de la Nación (AGN), Archivo de NotarÃas y Archivo Nacional del Agua.
Fue miembro de la Comisión de Historia dentro de los festejos del centenario de la ciudad de Torreón y de la Comisión de festejos de las batallas de La Laguna en la ciudad de Gómez Palacio, entre otras.
Además, destacan sus participaciones periodÃsticas y documentales a nivel internacional en cadenas como Telemundo y History Channel; en espacios nacionales de la talla de Canal 11 (Instituto Politécnico Nacional) y Canal 14 del Estado de México.
-Torreón ¡Siempre Puede! –


<img class="x16dsc37" role="presentation" src="data:;base64, ” width=”18″ height=”18″ />
Todas las reacciones:
3