Ahora Xóchitl Gálvez exige a AMLO que haga declaratoria de desastre natural por escasez de agua

La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, exigió este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador que emita la declaratoria de desastre natural ante la escasez de agua en el país.
En su llamada conferencia de la verdad, la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México advirtió que sobreexplotar los acuíferos tiene consecuencias bien delicadas y hoy gran cantidad de ellos que suministran agua a las ciudades están sobreexplotados.
“Desde aquí le digo, señor presidente, actúe con responsabilidad y no se distraiga de los verdaderos problemas del país, desde esta tribuna le exijo que haga la declaratoria de desastre natural en las regiones del norte del país y en la zona metropolitana de la Ciudad de México“, expresó Xóchitl Gálvez.
“Usted se comprometió que en caso de un desastre natural, en lugar del FONDEN, la Secretaría de Hacienda asignaría los recursos públicos necesarios”.
Previamente, José Luis Luege, quien fuera director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que hay una situación de emergencia y varios municipios del Valle de México, a los que suministra el sistema Cutzamala, se van a quedar sin el líquido en abril.
Este viernes, la Conagua informó que con la finalidad de atender la reducción de abasto de agua potable desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y su zona conurbada, en coordinación con los gobiernos capitalino y mexiquense lleva a cabo obras que permitirán aportar caudal complementario para la población de esta región del país.
Conagua especificó que el abastecimiento de agua para esta zona proviene de diferentes fuentes y el Sistema Cutzamala aporta 25 por ciento del total.
“Dadas las condiciones de disminución de lluvias en la cuenca de este sistema, que se han presentado en los últimos tres años, Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México han acordado optimizar los caudales que entrega el sistema”, apuntó.
Aseguró que el gobierno federal, así como los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, mantienen la cooperación permanente para atender la disminución en el caudal que entrega el Sistema Cutzamala, a fin de garantizar que la población de la Zona Metropolitana del Valle de México no se vea afectada por un desabasto generalizado de agua potable.