No quieren a Peso Pluma en Chile: El caso llega a la Corte para que no se presente en Viña del Mar

En este contexto, el principal argumento de los chilenos es que consideran que su música es inapropiada al enaltecer la “narcocultura“, además de otros aspectos como la ostentación y ambición por el dinero que presuntamente seduce a los jóvenes.
¿Por qué vuelven a atacar a Peso Pluma en Chile?
De acuerdo con lo que recientemente se ha dado a conocer sobre este polémico tema, el caso llegó a la Corte de Apelaciones de ValparaÃso en donde se admitió un trámite de recurso cuyo objetivo es que no se lleve a cabo el show de Peso Pluma en Viña del Mar, el cual está programado para el próximo 1 de marzo.
Este recurso legal fue presentado por un grupo de dirigentes vecinales de Viña del Mar, asà como por el diputado Luis Sánchez y el documento está dirigido a Macarena Ripamonti.
Esto significa que el Recurso de Protección fue admitido, es decir, la Corte ofició y la municipalidad, junto a los canales de televisión (Televición Nacional de Chile y Canal 13) que se mencionan, tendrán que dar una respuesta de por qué quieren que se presente Peso Pluma en el festival. Por este motivo, tendrán un plazo de ocho dÃas para adjuntar todos los antecedentes necesarios para la resolución del recurso.
¿Por qué no quieren a Peso Pluma en Chile?
Hace unos dÃas, la Televisión Nacional de Chile (TVN) emitió un comunicado sobre esta situación en el que dejó clara su postura de que el canal se niega a transmitir el show del cantante mexicano, sin embargo, los organizadores del festival respondieron lo siguiente:
Analizada legalmente la solicitud por ambos canales y la dirección de concesiones del municipio, en relación a las bases de licitación y el contrato que rigen la concesión, se consideró que no existen atribuciones jurÃdicas ni contractuales para decidir sobre la petición realizada por el Directorio de TVN”
El segundo intento por frenar la presentación de Hassan en Chile no tuvo éxito y esto ha causado la molestia en un sector, pues los argumentos del concejal de Viña del Mar, René Lues, de TVN y del sociólogo Alberto Mayol han sido contundentes sobre por qué no quieren que cante el intérprete de “Ella Baila Sola”:
La verdad es que su contenido me impactó y me hizo reflexionar muchÃsimo sobre la música y letras de los llamados corridos tumbados en los que el artista hace explÃcita apologÃa de la violencia y los enfrentamientos armados, del crimen organizado y la corrupción, del narcotráfico y de los cárteles de la droga”
Luego de lo referido por Lues, Mayol lanzó otra reflexión sobre Peso Pluma en su columna:
No lo olvide, el 1 de marzo, en las pantallas del canal del Estado, escucharemos la voz del narco. Será para que nos acostumbremos, supongo”

Finalmente, en el comunicado de TVN quedó clara la idea de por qué no quieren transmitir su presentación en el Festival de Viña del Mar a través de su señal:
En este marco, no puede compartir, transmitir, ni fomentar repertorios alusivos a la violencia, el narcotráfico y otros elementos relacionados con la llamada ‘narcocultura’. Como es de público conocimiento, la comisión organizadora decidió incluir al cantante denominado ‘Peso Pluma’ en la noche de clausura de la versión 2024 del certamen, artista que tiene canciones con contenidos asociados a la referida ‘narcocultura'”