Internacional

Arrestan a la familia de Fito; ya están en Guayaquil

QUITO.— La esposa y tres hijos del jefe narco ecuatoriano Adolfo Macías, alias Fito, fugado recientemente de una prisión en Guayaquil, llegaron a Ecuador este viernes tras ser detenidos y expulsados de Argentina.

La aeronave en la que viajaban aterrizó en la base aérea Simón Bolívar, en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Militares armados con fusiles y de rostro cubierto custodiaban las afueras del aeropuerto.

Los expulsados son la esposa de Macías, Inda Peñarrieta, de 48 años, junto a su hija Michelle, de 21 años, y sus hermanos de 12 y cuatro, así como otros cuatro integrantes del “clan”.

 

Peñarrieta, quien es enfermera, fue investigada en 2020 por lavado de activos, defraudación tributaria y enriquecimiento privado no justificado desde 2014. Dos años después fue declarada inocente en última instancia, según el portal Primicias.

Peñarrieta, sus dos hermanos y otros dos familiares de Macías han enfrentado procesos judiciales por delincuencia organizada, asociación ilícita, asesinato, tenencia de armas y robo.

Los familiares de Fito, líder de la mayor banda narco de Ecuador conocida como Los Choneros y cuya fuga desató una ola de violencia, fueron apresados en la provincia de Córdoba, anunció la ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich.

La esposa de Macías y tres de sus hijos se habían instalado en un barrio privado en Córdoba el 5 de enero, tres días antes de que se conociera la sonada fuga de Macías, explicó la ministra del gabinete de Javier Milei.

 

Es un éxito importantísimo que podamos, con tanta rapidez, y habiendo entrado esta familia el día 5, haberlos deportado del país hoy”, agregó Bullrich.

Estamos orgullosos que Argentina sea un territorio hostil para que una banda de narcotraficantes pueda venir a instalarse”, sostuvo.

El constitucionalista Ismael Quintana dijo al canal Teleamazonas que si los familiares de Fito no tienen una orden de prisión preventiva o una deuda con la justicia, deberían ser puestos en libertad.

A través de una resolución de migración que les canceló la residencia transitoria, pudimos retenerlos y expulsarlos del país tal como lo hicimos”, aclaró Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications