Nacional

¡Alerta Financiera! Yox Holding: Investigada por Fraude al Estilo Piramidal

La empresa Yox Holding se encuentra actualmente bajo investigación por presunto fraude, dejando a sus inversionistas en la incertidumbre al dejar de realizar pagos desde el pasado mes de diciembre. Expertos financieros advierten sobre la posibilidad de que Yox Holding haya operado bajo un esquema piramidal.
El economista Marcelo Lara destacó que las promesas de grandes ganancias sin riesgo son señales de alerta. “No hay inversión sin riesgo. A mayor tasa, mayor riesgo”, afirmó Lara, agregando que cuando una empresa ofrece ganancias de más de dos dígitos de porcentaje, se debe desconfiar.
En el caso específico de Yox Holding, Lara lo comparó con un esquema piramidal, donde la cadena de pagos se mantiene mientras se atraen nuevos inversionistas. Sin embargo, cuando la cadena se corta, el flujo de efectivo se interrumpe y los pagos hacia arriba dejan de realizarse.
“En estos casos es muy difícil recuperar el capital. No soy abogado, pero lo sé porque yo he estudiado en estos casos, y la verdad es que es muy complicado que la gente recupere sus ahorros o la inversión que haya puesto”, advirtió el economista.
Aunque la información sobre Yox Holding tomó relevancia nacional el pasado fin de semana, se estima que la empresa está bajo investigación por presuntos fraudes que superan los 33 millones de pesos en México. Yox Holding tenía oficinas en diversas ciudades, incluyendo Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha emitido una advertencia, señalando que la empresa no está autorizada para captar recursos de los clientes. El incumplimiento de pagos a sus clientes en diciembre ha levantado banderas rojas en el ámbito financiero.
El economista Marcelo Lara atribuyó parte del problema a la ingenuidad, señalando que el desconocimiento en temas de inversión puede llevar a situaciones riesgosas. “El tema de inversión no es sencillo. Lo que hay que hacer es acercarte a una institución financiera bien establecida, con calidad moral, historial crediticio y conformidad jurídica”, concluyó Lara, instando a la precaución y a buscar asesoramiento financiero confiable. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores continúa investigando el caso para proteger los intereses de los inversionistas afectados.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications