Las fiestas no son sinónimo de consumismo: Papa; pide conciliación para los pueblos en guerra

El papa Francisco aseguró ayer que en su misa dominical que la “Navidad no es consumismo, es compartir con quien no tiene”, después de rezar el Ángelus (oración en honor al misterio de la encarnación) en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
“Se puede, y como cristianos debemos celebrar con sencillez, sin despilfarros, y compartiendo con quienes carecen de los necesario o les hace falta la compañía”, dijo el pontífice.
Asimismo, Francisco manifestó su cercanía a todas las personas que sufren por la guerra, la pobreza, el hambre y la esclavitud.
“Estamos cerca de nuestros hermanos y hermanas que sufren por la guerra. Pensemos en Palestina, Israel, Ucrania”, afirmó.
Además, ayer, en el día de Nochebuena, el Papa dedicó unas palabras a las poblaciones que viven en territorios “contaminados”.
“Saludo a la delegación de ciudadanos italianos que viven en territorios oficialmente reconocidos como altamente contaminados y que desde hace tiempo esperan su limpieza. Expreso solidaridad con estas poblaciones y espero que su voz sea escuchada”. dijo.
Y añadió: “Expreso solidaridad con estas poblaciones y espero que su voz sea escuchada”, dijo. El pontífice también aprovechó la ocasión para decir que se celebren las fiestas “en la oración, en el calor del afecto y la sobriedad”.
“Pensemos también en quienes sufren la pobreza, el hambre y la esclavitud. ¡El Dios que tomó para sí un corazón humano infunda humanidad en el corazón de los hombres!”, añadió ayer el pontífice de 87 años durante sus actividades eclesiásticas.