Condenan el lanzamiento de un ICBM norcoreano
Los asesores de seguridad de Corea del Sur, EE. UU. y Japón

Washington, 17 de diciembre (Yonhap) — Los asesores de seguridad nacional de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han condenado el lanzamiento, este lunes, de un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) por parte de Corea del Norte, como una violación “flagrante” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en una llamada telefónica efectuada el domingo (hora estadounidense), dijo la Casa Blanca.
El asesor jefe de seguridad nacional de Corea del Sur, Cho Tae-yong, habló con sus homólogos de EE. UU., Jake Sullivan, y Japón, Takeo Akiba, después de que Pyongyang lanzara, este lunes (hora coreana), un ICBM, en su quinto lanzamiento de un cohete de largo alcance, este año.
“Los asesores de seguridad nacional condenaron la prueba, que constituye una violación flagrante de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Agregó que Sullivan reafirmó el compromiso “inquebrantable” de Estados Unidos con la defensa de Corea del Sur y Japón.
Las tres partes coincidieron en que su última reunión supuso un “importante ejercicio del Compromiso de Consultas” que los líderes surcoreano, estadounidense y japonés -Yoon Suk Yeol, Joe Biden y Fumio Kishida, respectivamente-, asumieron durante su cumbre trilateral, en agosto, en Camp David, EE. UU.
Asimismo, la Casa Blanca dijo que también destacaron la importancia de su trabajo para compartir los datos de alerta contra misiles y coordinar respuestas a la creciente cooperación entre Corea del Norte y Rusia.
El último alarde militarista de Pyongyang se produjo tras la segunda sesión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG) Corea del Sur-EE. UU., celebrada la semana pasada, en la que los aliados acordaron elaborar directrices sobre la planificación y operación de una estrategia nuclear, para mediados del próximo año, e incorporar supuestos de operaciones nucleares en sus maniobras principales.