Los telones están abiertos y las butacas esperan; aquí la cartelera teatral de diciembre

Desde la pastorela tradicional hasta la política. o de la drag a historias en las que la Navidad es el contexto perfecto, esta temporada de frío invernal tiene propuestas cálidas para todos los gustos. Los telones están abiertos y las butacas esperan, para ser ocupadas por familias enteras que quieran experimentar el acto teatral, que puede ser el mejor regalo no sólo para vivir un momento irrepetible, sino para recordarlo por siempre.
TRADICIONAL PASTORELA DE TEPOTZOTLÁN
Creada en 1964 por el pintor Jaime Saldívar, con textos antiguos, la tradicional Pastorela de Tepotzotlán celebra seis décadas de representaciones en estas fechas decembrinas, con toda una experiencia en el restaurante bar Hostería del Convento de Tepotzotlán.
Con una función diaria desde este fin de semana y hasta el 23 de diciembre, exceptuando el lunes 18, la representación cuenta entre sus filas con actores como Sergio Ochoa, hijo de Leonorilda Ochoa, como el ángel, y Julio Casado, como el diablo, quienes quieren desviar a los pastores en su búsqueda por ver al niño Dios. Éste último, detalló en entrevista con Excélsior:
Han pasado una cantidad de actores de primer nivel por ahí. Éste es mi tercer año de hacer el diablo y estamos de manteles largos, porque la pastorela cumple 60 años. La gente vive una experiencia desde su ingreso al lugar, que es una como una iglesia antigua, colonial, y la pastorela se representa en el patio.
El texto está maravilloso, porque está en verso, pero sigue vigente por lo que habla. No hay doble sentido ni leperadas. Es entre blanca, picaresca y muy cómica. Eso es una maravilla. Además, mucha gente de Tepotzotlán nos ayuda siendo el pueblo en la obra y hay un caballo, un burrito y hay final, pirotecnia, se hace la típica posada, la piñata, tocan los grupos que están ahí y te pasas una noche inolvidable.
El reto para mí como el diablo, quien lleva la obra, es estar frente a alrededor de 450 o 500 personas diario, al aire libre, sin micrófono y mantener a la gente atenta”, explicó Julio Casado, actor de la película La gran seducción y series como Malverde: El santo patrón y Se llamaba Pedro Infante.

Es así que, luego de reservar en www.hosteriadelconvento.mx, al teléfono 5876 1646 o al mail Hctp2023@gmail.com, los asistentes son recibidos con un ponche de bienvenida, música de viento con banda típica y música de mariachi, para después ser testigos de la pastorela, protagonizada por diez actores profesionales y 33 pastores.
Al finalizar, hay una procesión por la explanada principal del atrio y viene el torito y los fuegos artificiales. La velada cierra con una cena que incluye pozole, pambazos, tamales, buñuelos, champurrado, café de olla y dulces mexicanos.
Se requieren alrededor de tres horas de disponibilidad y el poblado está en el Estado de México, a alrededor de 70 minutos de la Ciudad de México, rumbo a Querétaro. La experiencia tiene un costo de 935 pesos.
LAS MAMÁS PRESENTAN: UNA NOCHE DE NAVIDAD
Como cada año, otro de los espectáculos constantes de una compañía que tiene su auge en internet es el de Las mamás presentan, que en diciembre invita al público a Una noche en Navidad, ahora en el Teatro Xola Julio Prieto, con funciones restantes el martes 19 y miércoles 20 de diciembre.
Se trata de tres divertidas mamás, quienes atraviesan la peligrosa avenida Dickens para entrar a la enorme mansión Cruz y recuperar el collar que una de ellas empeñó. Al hacerlo, son descubiertas por la nueva dueña, quien tiene un siniestro plan por cumplir por lo que tendrán que hacer lo imposible para sobrevivir a Una noche de Navidad.
Marcos Radosh, actor y coescritor de la obra, señaló que hacer esta puesta es una tradición navideña desde 2017 en el mismo recinto, salvo en 2020 cuando el mundo se detuvo.
La gente la repite cada año y viene gente nueva, incluso de los estados. Es una obra de humor blanco, para todo público y se presta para que la gente se reúna y la pase bien. Han cambiado cosas como la escenografía, que ahora es mucho más grande y tiene otros elementos.
Por el lado de los chistes, siempre se actualizan cada año, porque hay mucho material que podemos incluir y lo hace más cercano al público. En el caso particular de este año, sumamos dos musicales nuevos y ajustamos un par de escenas. Así que, si ya la vieron, verán algo totalmente distinto esta vez, con el mismo humor y energía. La obra tiene muchas capas, porque tiene comedia, suspenso y un poco de drama”, dijo Radosh a Excélsior.
El actor explicó que, gracias a que suben contenido constantemente a YouTube con estos personajes, exploran, como creativos, nuevas características de los personajes, por lo que cada uno ha evolucionado.
Yo he descubierto en mí, de mi mamá, que es la parte más burbujeante, alegre y entusiasta; como si los problemas no existieran. Es el lado más sublimado de la felicidad. Eso lo he encontrado a partir de mi mamá y lo he canalizado en este personaje”, acotó.
EL DIABLO TIENE OTROS DATOS
El Teatro de la República reúne a comediantes como La Chupitos, El Indio Brayan, Pierre Angelo, Yurem, Jessica Segura, Luis Fernando Peña, Pocholo, Juan Frese, La vecina, Quetzali, al luchador Tinieblas y su inseparable Alushe, así como al fenómeno de internet, Lady Wu, en El diablo tiene otros datos, una pastorela hecha de buen humor, revista e ingenio
mexicano.
Esta propuesta retoma la premisa de la pastorela tradicional, con la peculiaridad de que los pueblerinos deben vencer las tentaciones de villanos
ficticios.
Es una pastorela tradicional muy típica, muy mexicana, en donde la cereza del pastel es haber metido a estos personajes políticos, para darles este toque del poder y los pecados capitales en los personajes del diablo. Pero, es para toda la familia, con tintes que utilizamos como guiños para que la gente vea y se identifique con lo que sucede en el país; que se vaya actualizando.
Está divertido, porque ahora el ayudante del diablo está en las garras del patrón y es un poco cómo ha venido la historia. Eso da unos matices de comedia muy divertidos para toda la gente, porque es un personaje que reconocen y al que se traen de bajada todo el tiempo. Es un personaje que ha pasado por muchos matices, que se ha ido transformando y está increíble, porque me ha tocado trabajar su andar político, todo el proceso.
La pastorela funciona igualito que el país. Los pastores conforman al pueblo bueno y sabio, se ven tentados por los diablos y no permiten que adoren al niño, sino a los políticos. Finalmente, el bien triunfa sobre el mal y se libera el pueblo”, dijo Angelo.
El diablo tiene otros datos se representa sábado 20:00 y domingo 17:00 horas hasta el 7 de enero en el Teatro de la República, con boletos desde 300
hasta 700 pesos.
EL CUARTO REY MAGO
Tras 15 años de exitosa temporada sólo en diciembre, la obra navideña con Óscar Rubí y Juan Francisco Yáñez en el Foro Rodolfo Usigli aborda la historia basada en la novela de Henry Van Dike, El otro rey mago, que relata la historia de Artabán, quien, tras la aparición de la estrella que anuncia el nacimiento de Jesús, prepara su caravana y su ofrenda, pero no logra llegar al mismo tiempo que los otros tres reyes. Y es que, en el camino, le ocurren una serie de infortunios que lo retrasan, pero, cuando lo logra, resulta conmovedor.

Son 15 años de tradición ininterrumpidos, pues ni siquiera paramos en 2020, y la gente ya la espera. Es parte de este marco de la ciudad, de celebración, buenas intenciones y una atmósfera divina. Es parte del quehacer teatral decembrino de la ciudad. Alcanzamos este número gracias al esfuerzo y orgullo por darles este mensaje maravilloso a las personas. Así que tendremos nuestra temporada y culminaremos con una develación de placa por este aniversario.
La vigencia de esta historia es que se basa en el único y verdadero sentido de la Navidad, que es la llegada del Mesías a la tierra como una promesa cumplida. El sufrimiento existe, pero se puede erradicar y eso es lo que nos hace buscar esperanza. Ahí estiva la obra, pues es absolutamente esperanzadora, pues le llega a la gente desde lo más profundo del corazón. Lo que retrasa a Artabán es la empatía, el ayudar y ser profundamente generoso; el detenerse y leer en la gente una necesidad, para poder brindar contención y abrazo; esa enseñanza para erradicar esa necesidad y dejar una semilla de que las cosas estarán mejor. Es una historia que cambia la vida”, explicó Juan Francisco Yáñez en entrevista.
La obra se presenta hasta el 13 de enero, los sábados a las 18:00 horas, con funciones especiales el 25 y 1 de enero, a las 19:30 horas.
PACHECAS A BELÉN
Sólo el 23 de diciembre a las 19:30 horas, se presentará Pachecas a Belén en el Teatro Xola Julio Prieto, aunque cursa su temporada regular en el Teatro de la República hasta el 1 de enero, los jueves y viernes a las 20:30 horas y con funciones especiales del 26 al 30 de diciembre, a las 20:30 horas.
Checho Alazcuaga La Coña, Samuel Zarazúa, Déborah La Grande, Julls Granados y David Rodvel protagonizan la historia en la que Blandina, Severina y Luminosa, tres inocentes pastorcitas que viajan con yerbas non-santas, un buen día descubren en su viaje un sexy arcángel, que les anuncia que el mesías prometido está próximo a nacer, por lo que ellas entusiastas, se dirigen a adorarlo.
Miguel Alonso, director y productor de la obra, destacó que cumplen 38 años de éxito en la cartelera.
Pasa algo muy curioso, porque cada año nos reunimos para renovar la obra con lo que está pasando en el país, porque cada obra de comedia y pastorela que interactúa con el público necesitarse renovarse. Aunque tratamos de hacerlo por momentos y ser respetuosos con el texto. Tiene un público tan fiel, que nos dice cuando no está algún chiste que recuerdan. La gente nos dice que es una obra de culto y la buscan cada año, así que tratamos de respetar su esencia.
Es una obra que fue muy transgresora hace 38 años al hablar de mariguana en el escenario, de unas pastoras que fuman para ir a Belén y por ser una pastorela drag queen”, dijo Alonso.
OTRAS OBRAS
El Teatro Xola Julio Prieto recientemente anunció su cartelera de diciembre con las obras que forman parte de su cartelera habitual, que se antojan para esta temporada. Es así que el público puede ver la obra de suspenso 2:22, una historia paranormal, con funciones especiales del 25 al 28 de diciembre; Un acto de Dios, con Horacio Villalobos, los viernes de diciembre a las 20:30; y La dama de negro, el 21 de diciembre a las 20:30 horas.

Por otro lado, en el Teatro San Rafael, Adal Ramones protagoniza Un cuento de Navidad, el musical, como el señor Scrooge, hasta el 1 de enero, con el tema de la redención de un hombre avaro que parecía tenerlo todo y descubre en el camino, que le falta el amor por el prójimo.
cva