Internacional

Pena máxima a hombre que mandó asesinar a su esposa; pagó 4 mil dólares a dos matones

La Fiscalía también descubrió que Cristian N., días después del crimen, realizó dos transferencias bancariass de 2 mil dólares a una mujer relacionada con uno de los otros condenados.

En una importante resolución judicial, tres hombres fueron condenados a la pena máxima por el feminicidio de Paola Ortega en Sangolquí, Ecuador, ocurrido a principios de este año. La Fiscalía informó que los acusados, incluido el esposo de la víctima, recibieron una sentencia de 34 años y 8 meses de prisión, marcando un hito en la lucha contra la violencia de género en el país.

Los responsables del crimen fueron identificados como Cristian N., el esposo de la víctima, señalado como autor intelectual, Byron C., autor material, y Mártires C., declarado coautor. Byron C. asestó once puñaladas en el cuello a Paola Ortega dentro del automóvil de la pareja, mientras esperaba a su esposo.

En su versión entregada a la Fiscalía, Cristian N. G. argumentó que el ataque fue un intento de robo, justificando el feminicidio como un acto de violencia aleatorio. Sin embargo, las pruebas presentadas indican una planificación detallada del crimen.

Las cámaras de seguridad del sector registraron que Cristian N. desbloqueó el seguro del auto con el control remoto a una distancia de media cuadra, permitiendo a los dos autores ingresar y perpetrar el crimen.

Posteriormente, el esposo se movió sin rumbo fijo durante el ataque. A pesar de que Ortega recibió ocho puñaladas, Cristian N. no la trasladó de inmediato al hospital, llamando en cambio a familiares que tardaron ocho minutos para llevarla al centro médico.

Este comportamiento levanta interrogantes sobre la posible complicidad del esposo en el acto violento.

La Fiscalía también descubrió que Cristian N., días después del crimen, realizó dos transferencias bancariass de 2 mil dólares a una mujer relacionada con uno de los otros condenados. Esta evidencia sugiere posibles motivaciones financieras detrás del trágico suceso.

La investigación reveló que horas antes del feminicidio, los dos autores directos entraron al local de Paola, indicando una posible intención previa de cometer el crimen en ese lugar. A pesar de la rápida salida de la víctima, lograron consumar el acto cuando ella estaba sola en el vehículo de la pareja.

 

El caso de Paola Ortega destaca la urgencia de abordar la violencia de género en Ecuador, con 277 feminicidios registrados en 2023 hasta la fecha del 15 de noviembre.

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications