Espectáculos

Orchestral Manoeuvres in the Dark con sonido subversivo

“La revolución ha vuelto”.

Una frase que resuena en cualquier persona fanática de Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) que se adentra al disco 14 en su carrera, Bauhaus Staircase, ya disponible en streaming.

Conforme transcurre el álbum, con sus 12 canciones, el dúo británico introduce sus letras más críticas desde Enola Gay, editada en 1980 como parte del material Organisation y un estandarte contra los estragos de la guerra. Andy McCluskey (voz) y Paul Humphreys (tecladista) apuntan al cambio climático, condenan prejuicios, autoritarismos, políticos extremos y destinos casi fijados por el estado actual del planeta en cuestión ecológica, política y social.

Humphreys, desde Francia, explicó a Excélsior si es un intento por impulsar más una segunda ola revolucionaria venidera de tiempos en los que ellos, Sex Pistols, Madness y más regalaron al mundo movimientos contraculturales capaces de oponerse a la tiranía que atentaba a la clase obrera en ese entonces.

 

 

“Podría parecer que estamos enojados por la edad, pero no lo es así”, bromeó, vía Zoom, el cantante de 63 años, “es la primera vez que nos abrimos políticamente de esta forma, en el pasado lo hicimos de forma casi aislada. Por ejemplo, cuando escribimos Kleptocracy, fue la primera vez que Andy y yo hablamos profundamente sobre el poder”, agregó el músico.

Esa canción se dedica a señalar los abusos perpetrados por ideologías de mandatarios de extrema derecha, como Donald Trump y Vladimir Putin.

¿Contra ellos llama a la revolución?, se le cuestionó, aprovechando que en Argentina hay preocupación de la comunidad intelectual por la elección de Javier Milei para la presidencia.

“Crecimos en los tiempos en los que la política fue contrarrestada con el punk como movimiento antisistema y en términos de una revolución, no lo sé, veo a la gente bastante pasiva porque, en cierto sentido, frustra mucho que las marchas y protestas no surtan efecto.

“Es decir, fui parte del casi millón de personas que salió a gritar en contra del Brexit y no funcionó. Me parece que ahora luchamos con el cinismo porque, al no tener poder de cambio, necesitas depositar tu confianza de forma democrática en alguien más y que tenga tus ideales. El problema es que hay mucha manipulación”, compartió.

Su juventud influyó mucho en la vena frontal del disco, pero también la capacidad de adaptarse a estos tiempos y analizar el comportamiento rebelde de estos días. Paul se detuvo un momento para contar que la idea nació en tiempos de pandemia, pero no se detuvo a perder tiempo en el confinamiento. Sólo explicó que, mirando su pared, la pintura de Bauhaus Stairway, del artista teutón Oskar Schlemmer, tuvo mucha motivación por su precedente: el contraste entre la modernidad con la realidad idealizada.

OMD se formó principalmente por la influencia de Kraftwerk. Su legado electrónico reside en el uso de sintetizadores, máquinas, software y tecnologías que permitan llevar su escena, el synthpop, a niveles vanguardistas.

Por consecuencia, son totalmente aptos para explicar hasta qué punto usaron los adelantos, incluso la inteligencia artificial, para dar vida a Bauhaus Staircase, en especial en temas como Anthropocene, en la que el factor electrónico y techno está muy presente.

“Por más irónico que suena, cuando éramos jóvenes nos aterraba el pensar que la tecnología tuviera capacidad de replicar instrumentos musicales, pero ahora vemos que hay softwares con los que haces cosas increíbles. La cuestión con este álbum es que lo concebimos en pandemia, no pudimos reunirnos y nos las arreglamos para grabar por separado y gracias a un programa que Andy desarrolló.

“En resumen, creo que a la inteligencia artificial sólo hay que tomarla con cuidado.

“Como músicos, nosotros aportamos el sentimiento que desemboca en sonido proveniente de nuestra creatividad. Quizás el disco es el primero en el que las máquinas nos hacen el favor, pero, al mismo tiempo, fue una advertencia para el futuro. O sea, no usamos IA, sino sólo generadores de voces en línea que aportaran la intención que buscábamos. Es todo. No fuimos más allá”, opinó.

Desde el año pasado, OMD celebró los 40 años del disco Dazzle Ships, uno de los más populares del grupo, pero en 2024 no se detendrán a hacer lo mismo con Junk Culture, pese a ser uno de los materiales que, según críticos y músicos, influyó en el desarrollo de la música alternativa a través de temas como Locomotion Tesla Girls.

¿Vendrán a Ciudad de México?

“Por allá siempre nos tratan bien y, si sucede, iremos con la nueva gira”, compartió.

Los datos

Maniobras oscuras

  • La crítica los nombró McCluskey-Humphreys, como Lennon-McCartney, por ser una de las duplas más influyentes en el desarrollo de la música.
  • No les gusta que su obra sea descubierta en TikTok.
  • Su música influyó a la creación de Erasure, Pet Shop Boys, Steven Wilson y hasta Arcade Fire.
  • El sencillo If You Leave, creado para la película Pretty in Pink, es de las canciones más valoradas del grupo.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications