Científicos descubren mina de hidrógeno blanco; podría ser una “revolución energética”

En los últimos años, el mundo está enfocado en buscar alternativas más ecológicas a los combustibles fósiles, y una solución prometedora puede ser uno de los depósitos de hidrógeno blanco más grandes jamás descubiertos. Los científicos Jacques Pironon y Phillipe De Donato, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, podrían haber dado con una solución al creciente impacto de los gases de efecto invernadero en la atmósfera y el consiguiente cambio climático. Mientras buscaban combustibles fósiles en la región de Lorena, al noroeste de Francia, en lugar de encontrar lo esperado, se toparon con uno de los depósitos de hidrógeno blanco más grandes jamás descubiertos. Este hallazgo, situado a cientos de metros de profundidad, fue posible gracias a una sonda capaz de analizar los gases disueltos en el agua de formaciones rocosas a grandes profundidades. Según estimaciones iniciales, este depósito podría contener entre seis y 250 millones de toneladas métricas de hidrógeno blanco, también conocido como ‘natural’, ‘dorado’ o ‘geológico’, presente de forma natural en la corteza terrestre. ¿Cuál es la importancia del hidrógeno blanco? El hidrógeno blanco, un elemento químico que produce agua al ser quemado, se presenta como una atractiva fuente de energía limpia para industrias como la aviación o el transporte marítimo, que demandan grandes cantidades de energía, difíciles de satisfacer con fuentes renovables como la eólica o solar
Sin embargo, hasta ahora, su producción ha sido costosa y a pequeña escala. El hidrógeno blanco, en su definición más técnica, se refiere a una variante del hidrógeno que es producido de maneras aún en fase experimental o emergente, que no encajan exactamente en las categorías de producción más conocidas (verde, azul, gris, etc.). Este término se utiliza para describir formas innovadoras de generación de hidrógeno que buscan ser más eficientes y menos dañinas para el medio ambiente. Al ser un portador de energía limpia, el hidrógeno tiene la capacidad de jugar un papel clave en diversos sectores, incluyendo el transporte, la industria y el almacenamiento de energía renovable. Por lo tanto, el desarrollo de nuevas metodologías para su producción, como las que engloba el término hidrógeno blanco, es fundamental para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono. Este reciente descubrimiento, unido a hallazgos similares en diversas partes del mundo, plantea nuevas perspectivas sobre el papel del hidrógeno blanco en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Se calcula que a nivel global podría haber decenas de miles de millones de toneladas de este hidrógeno blanco, mucho más que la producción actual anual.