Espectáculos

La postura en torno a la guerra no es un asunto de buenos o malos

En distintas ciudades del mundo, como Londres, Santiago de Chile, Barcelona e incluso la Ciudad de México, cientos de miles de personas se han manifestado a favor del pueblo palestino, luego de la escalada del conflicto provocada por el ataque que el grupo propalestino Hamás perpetró contra Israel el pasado 7 de octubre y que dejó mil 400 fallecidos.

En entrevista con Excélsior, la especialista en Oriente Medio compartió su visión sobre el fenómeno del apoyo multitudinario a Palestina.

 

“Creo que el pueblo palestino merece apoyo, merece un Estado, pero hay una fuerte manipulación del mundo árabe sobre el tema de sus hermanos palestinos”.

Hamás, añade la columnista, “es una organización terrorista que no representa a todo el pueblo palestino y que, peor aún, lo iraniza para sus propios fines, tal como hace Hezbolá, que ataca a Israel incluso cuando no hay conflicto territorial alguno con Líbano”.

 

En este sentido, Shabot cree que hay un manejo mediático en el que hay buenos y malos dentro de la narrativa, en la que “Palestina es el débil, el bueno, e Israel es el fuerte, el malo, y eso es una forma simplista de verlo, debe haber mucho más fondo, incluso histórico, al respecto”.

En grupos de Facebook, como Apoyo desde México a Palestina, cientos de personas se han organizado para marchar e incluso piden información de cómo podrían influir para que se puedan trasladar a México los niños palestinos que están siendo víctimas de la guerra.

Shabot comenta que, si bien es un tema importante, se hace un manejo descuidado del asunto. Como ejemplo, cita el caso de la masacre que Hamás perpetró contra la comunidad del kibutz Kfar Aza, donde al menos 40 bebés fueron asesinados en los ataques del grupo terrorista.

 

“Los cuerpos de los 40 bebés que fueron asesinados nunca fueron mostrados porque las autoridades de Israel fueron muy cuidadosas con eso, no es una cuestión de morbo, sino de respeto. No está mal abogar por la vida de los civiles palestinos, pero al parecer se pierde la empatía con la gente que también es víctima en Israel”, asegura la especialista.

En este sentido, Esther Shabot destaca la importancia de entender que “el concepto Israel, como Estado del pueblo judío, desata muchas emociones, por prejuicios ancestrales, por imágenes estereotipadas, toda una mezcla de posturas incluso antisemitas, hay una confusión: los judíos de EU son estadunidenses, los de México somos mexicanos, por supuesto que hay una conexión con Israel, incluso familia, pero es muy sospechoso que a los judíos como tales, o a los israelíes se les acuse de los errores que pueda tener su dirigencia política”, sentenció la también columnista de este diario.

De las calles, las protestas a favor del pueblo palestino pasaron al terreno de lo digital. En plataformas como TikTok se han viralizado videos de niños y jóvenes que utilizan el videojuego Roblox para realizar marchas de pequeños muñequitos virtuales.

 

El impacto mediático de la guerra en tiempos de redes sociales es tal que trasciende fronteras. José Torres Muñoz, quien trabaja en un centro de acogida de animales en Barcelona, ha sido activo en las manifestaciones a favor de Palestina desde que escaló el conflicto.

En charla con este diario, José compartió que no se considera antisemita, pero, “lógicamente viendo las atrocidades que hacen, creo que más de un político tendría que estar en el tribunal de La Haya y tener cadena perpetua por todo el sufrimiento causado al pueblo palestino”.

 

“Han derribado más de media ciudad de dos millones de personas ahora viene el invierno sin agua sin luz sin gasolina yo no he visto un crimen de humanidad tan grande como este ni con los indios americanos ni con los africanos que estuvieron esclavizados”, asegura el activista.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications