Nacional

La ministra Norma Piña declina diálogo en el Senado

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, declinó su intención de dialogar con senadores sobre los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), al considerar que no existen las condiciones para el mismo.

Desde las primeras horas del lunes, en una tarjeta informativa de la Corte, y luego en un mensaje ante el Pleno del órgano autónomo la también presidenta del Consejo de la Judicatura se había manifestado abierta a la posibilidad de asistir al Senado a un encuentro con legisladores; sin embargo, por la noche explicó el motivo de su declinación.

“Derivado de las manifestaciones públicas del coordinador parlamentario de Morena, en las que rechazó que haya una invitación formal y expresó que no hay un acuerdo de su grupo parlamentario en este sentido, estoy imposibilitada para acudir en representación del Poder Judicial de la Federación, ante la falta de condiciones para llevar a cabo un diálogo institucional entre Poderes.

 

“Reitero mi disposición y apertura al diálogo respetuoso, siempre que las condiciones institucionales existan, la pluralidad se encuentre representada y se deje en claro el marco normativo que fundamenta el encuentro entre poderes”, explicó la ministra Piña Hernández, en una carta a la opinión pública.

 

Por otra parte, Piña Hernández afirmó que el Poder Judicial no es oposición política.

“Al mismo tiempo, con el mayor respeto republicano, me dirijo a los otros poderes de la Unión con la convicción plena de que el PJF no es oposición política, no es adversario.

“El Poder Judicial defiende la Constitución e imparte justicia, la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho humano de todas las personas, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos”, expresó.

Indicó que los trabajadores del PJF requieren seguridad plena para realizar su trabajo con seguridad e independencia.

 

“Están de nuestro lado”

La mayoría de los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Poder Judicial federal “están de nuestro lado por eso no fueron a la marcha” de los altos funcionarios, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aun cuando el Ejecutivo consideró que “ninguna marcha fracasa aunque vaya una, dos o tres personas nada más”, señaló que los organizadores de la manifestación del domingo que corrió del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México tuvieron que llevar “acarreados”.

Consideró que al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá “le debería dar vergüenza” salir a defender ese nivel de salario y privilegios frente a la pobreza de millones de trabajadores.

Isabel González

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications