Cancelar fideicomisos es ‘actuar con apego al principio de austeridad’, dice López Obrador

En este contexto, el mandatario mexicano reafirmó que la medida no afectará a los trabajadores de dicha institución pues de lo que se trata es cortar los privilegios a los funcionarios de alto nivel.
Acerca de los efectos que pueda tener la reforma o los cambios a la iniciativa de presupuesto en el Poder Judicial no creo yo que afecte en nada, ese fideicomiso que está en cuestión prácticamente no se usa, es una reserva que tienen ahà para mantener privilegios de los altos funcionarios públicos. Es actuar con apego al principio de austeridad republicana”, explicó.
Aunado a lo anterior, López Obrador instó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que explique cuál ha sido la trayectoria y cómo se fue constituyendo el fideicomiso con el fin de que la opinión pública se entere y asà acabar con las especulaciones.
Es muy poco lo que se ejerce, se va acumulando y acumulando cada vez más y ahà se tiene, es un guardadito, entonces no va a afectar a los trabajadores, lo dije ayer”, comentó el tabasqueño.
Por otro lado, el presidente, a su manera criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga dentro de sus instalaciones el retrato del expresidente de México, Benito Juárez, pues asegura que la SCJN en los hechos están actuando en contra de la austeridad que llevó a la práctica el expresidente de origen oaxaqueño.
Cómo es que tienen a Juárez ahà en la SCJN si en los hechos están actuando en contra de la austeridad republicana que llevó a la práctica al presidente Juárez, que decÃa que el servidor público, a ver si lo pones, con eso que a los abogados a veces hay que leerles el artÃculo para que se ubiquen”, apuntó el polÃtico mexicano.
Presupuesto serÃa utilizado en programas sociales
Sobre en qué se podrÃa utilizar lo ahorrado ante esta iniciativa, López Obrador refirió que dicho dinero bien podrÃa destinarse a los programas sociales que el gobierno actualmente tiene en vigor, principalmente en apoyo a los que menos tienen.
En el caso de que la Cámara de Diputados resuelva sobre esto, aunque los reaccionarios, están diciendo… ¿Para qué 15 mil millones de pesos? Eso en el Congreso lo pueden decir, pero ayudarÃa muchÃsimo por ejemplo para becas de estudiantes de familias pobres porque solo en el nivel medio superior las becas son universales, o sea, hay ya tres programas que son universales”, concluyó el mandatario en Palacio Nacional.