Hamás invade Israel; el grupo terrorista lanzó una ofensiva sorpresa

En un día de fiesta religiosa y en un hecho sin precedentes, el grupo terrorista Hamás invadió Israel por aire, tierra y mar, dejando al menos 300 muertos y mil 590 heridos.
El ataque sorpresa inició en las primeras horas del sábado, con el lanzamiento de miles de cohetes desde la Franja de Gaza. Luego, células de combatientes se infiltraron en 22 comunidades del territorio israelí. En dos de ellas hubo toma de rehenes civiles y militares. Los agresores masacraron a personas que estaban en casas, calles o circulaban en carreteras. También prendieron fuego a zonas habitacionales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió con una operación que mató a 232 palestinos. El ejército ordenó la movilización de tropas reservistas.
La ofensiva de Hamás ocurrió en el último día de la fiesta de las cabañas, alusiva a la peregrinación del pueblo judío. También, a 50 años de la guerra de Yom Kipur, cuando Egipto y Siria atacaron a Israel en el día más sagrado de la tradición judía.
Hamás invade Israel, toma rehenes y mata a cientos; “estamos en guerra”
Durante una festividad sagrada, el grupo terrorista atacó por aire, mar y tierra; se infiltró desde Gaza, secuestró a civiles e invadió viviendas; el ejército llamó a reservistas y activó una operación.
JERUSALÉN.— Por aire, con miles de misiles, por tierra, con soldados infiltrados, y por mar, desde la playa, el grupo terrorista Hamás invadió Israel ayer y mató a 300 personas, al cierre de esta edición.
En un ataque sorpresa, la agrupación islámica secuestró a militares y civiles y dejó mil 590 heridos.
Además, miembros de Hamás fuertemente armados se infiltraron desde la Franja de Gaza a un total de 22 comunidades.
De las cuales, en al menos dos localidades hubo registros de toma de rehenes, de acuerdo con el periódico The Times of Israel.
Hubo reportes de ataques en zonas ubicadas a 24 kilómetros de la Franja de Gaza.
Los siniestros ocurrieron mientras se celebraba el último día de la fiesta de las cabañas, relacionada con la peregrinación del pueblo judío.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, los atacantes masacraron en los refugios antibombas de la ciudad de Sderot, ubicada a sólo un kilómetro de la Franja de Gaza.
También prendieron fuego en zonas habitacionales.
Incluso, la población de Tel Aviv estaba en la playa cuando se activaron las alertas, por lo que corrieron de inmediato a buscar refugio.