Estatal

Capacita DIF Coahuila para el autoempleo en el campo y la ciudad

El funcionario indicó que además de los programas de apoyo alimentario, el DIF Coahuila, junto a dependencias como la Secretaría del Trabajo, han llevado jornadas de capacitación dirigidas a mujeres y personas adultas mayores para que puedan emprender sus negocios.

De igual forma, junto a la Secretaría de Desarrollo Rural se impulsaron las Unidades Productivas de Desarrollo, a través de la conformación de proyectos productivos de seguridad alimentaria y comercialización de productos en las comunidades rurales.

“En Coahuila, además de apoyar a quienes más lo necesitan con diversas acciones sociales, también buscamos mejorar la economía de las familias mediante la capacitación que les permita instalar en sus hogares micro negocios, y con ello obtener recursos que mejoren su calidad de vida”, indicó.

Cárdenas Zavala indicó que gracias a ello, 984 personas se sumaron al programa “Aprender para Crecer”, coordinado por el Voluntariado Capacitación y Fortaleza Familiar, adquiriendo con ello las destrezas necesarias para emprender negocios como estilismo y corte de cabello e instructor fitness, entre otros.

En las comunidades rurales, a través de la Dirección de Vigilancia Nutricional, Apoyos Alimentarios y Desarrollo Comunitario, se conformaron 152 grupos que recibieron 102 capacitaciones para la creación y comercialización de sus productos.

“Apoyamos a 428 proyectos productivos en beneficio de 10 mil personas”, resaltó el Director General de la dependencia.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications