Chinches ‘se protegen’ ante fumigaciones: Alejandro Macías; las de cama sólo son molestas.

Las chinches que se han observado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y presuntamente en algunas facultades de la UNAM y UAM, son de una especie conocida como “chinches de cama” que no transmiten enfermedades, así lo explicó el doctor Alejandro Macías, exfuncionario de salud y actual divulgador científico de temas de salud, quien destacó que hay una psicosis colectiva en la Ciudad de México por este insecto.
“Hay una epidemia de chinches o parece haber una epidemia de chinches que también va mezclada con una psicosis colectiva. Recordemos que no todas la chinches son iguales. Las chinches que supuestamente existen son chinches de cama, bed bug, esas no transmiten enfermedades”, aclaró.
El excomisionado Nacional para la Prevención y Control de la Influenza en 2009, indicó que las chinches triatoma sí representan un riesgo para la salud al trasmitir enfermedades como la de Chagas, que es potencialmente mortal causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Los parásitos invaden miocardio, colon y esófago, causan daño en el corazón y sistema digestivo.
En un video, Alejandro Macías expuso que las “chinches de cama” no se consideran un problema de salud pública, solamente son molestas. Asimismo cuestionó que las instituciones académicas cierren actividades por la presencia de estos insectos que están presentes en todos los espacios.
“Estas chinches de cama no son un problema de salud pública, son una molestia”, puntualizó.
“En algunas instituciones han cerrado actividades cuando acaso alguien ha visto una o dos chinches. Si empezamos a buscarlas las vamos a encontrar y no es posible que estemos cerrando actividades por haber encontrado una chinche”, opinó.
Asimismo destacó que las chinches generan resistencia a las fumigaciones, por lo que sugiere emplear métodos de calor o de vapor.
UNAM fumigará todos sus planteles e instalaciones por presuntas chinches
Ante las denuncias y preocupaciones de la comunidad universitaria, la UNAM determinó la fumigación de todos los planteles e instalaciones administrativas durante este fin de semana y de manera escalonada, para lo cual algunas facultades, CCH y FES determinaron la suspensión de actividades presenciales y algunas de ellas clases virtuales.
La UNAM dejó claro que hasta el momento no hay ninguna plaga de insectos, incluidas las chinches, pero decidieron fumigar todos los planteles para atender las demandas de los estudiantes, a los que llamó a corroborar lo que se publica en redes sociales.