Espectáculos

Call The Police: su bandera, la nostalgia musical

La música de la legendaria agrupación británica The Police, que marcó a más de una generación desde su fundación en 1977, resonó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, con una explosión de nostalgia que se desbordó sobre los mil 260 asistentes, según cifras de los organizadores, a la propuesta musical Call The Police, la noche del jueves.

El proyecto fue encabezado por Andy Summers, guitarrista original de The Police, quien se acompañó en el escenario por dos músicos brasileños: Rodrigo Santos, en la voz y bajista, integrante de la agrupación Barão Vermelho, y João Barone, en la batería, reconocido por su trabajo en el grupo Os Paralamas do Suceso.

Call The Police inició su concierto de 90 minutos con una falla técnica, que fue perdonada de inmediato por el público, ante el saludo en español, buen humor y enérgico rockeo de Summers, de 80 años de edad.

 

 

 

¡Es una ciudad muy linda! ¡Fantástico! ¿Música? ¡Yeah!”, destacó Summers, segundos antes de iniciar, mientras se resolvía el inconveniente sobre el escenario.

“¡Uhh! ¿Qué pasó? Lo siento. Problema técnico”, explicó el guitarrista también en español, para así iniciar la velada con Driven to Tears, un tema acerca de la división social entre ricos y pobres, en punto de las 21:41 horas.

El Teatro de la Ciudad se llenó con el sonido new wave de la banda, que llegó a cada rincón del recinto. La gente, conformada por personas de la generación de Andy, pero también de jóvenes en sus 20 años, levantó los brazos como un buen comienzo de este encuentro musical.

 

Los tres músicos derrocharon talento en cada movimiento de sus dedos sobre los instrumentos, así como en la voz que recordó, incluso, a los integrantes originales faltantes de The Police, Sting y Stewart Copeland.

¡Estamos muy felices de estar aquí en Mexico City! ¡Mi favorito!”, enfatizó Summers.

Mientras, entre los palcos del recinto se escuchó: “¡Puro clásico, mi hermano!”, antes de Synchronicity II, tema que fue el tercer sencillo de Synchronicity, el quinto álbum de The Police lanzado en 1983.

A éste, le siguió Spirits in the Material World, una de las más aplaudidas, al son del reggae y el rock, la cual fue el tema de apertura del álbum Ghost in the Machine, de 1981.

¿Todos están bien? ¿Muy tranquilos? ¡It’s good! Es un examen, muchas gracias”, destacó Andy Summers, nuevamente intentado conectar en español con sus seguidores, lo cual, siempre logró.

Fue así como siguieron con Walking on the Moon, con el reggae a tope, canción de 1979, y con De Do Do Do, De Da Da Da, el sencillo de 1980, del álbum Zenyatta Mondatta, que fue coreado por los asistentes.

Invisible Sun dio paso a la interacción que el trío hizo en Tea in Sahara, en la que hubo un duelo de instrumentos, guitarra, bajo y batería. Mientras que en King of Pain, la gente repitió las onomatopeyas y aplausos propuestos por Rodrigo Santos, para así invitar a todos a despeinarse con Roxanne.

Entonces, algunas personas se levantaron a bailar, otras lo hicieron desde su asiento, pero todas siguieron el ritmo con sus palmas y guardaron un poco de silencio, en símbolo de respeto, cuando Andy Summers caminó al frente del escenario para un solo de guitarra, que fue reverenciado por Rodrigo Santos, quien se hincó ante tal momento.

Con los ánimos reventados, el trío interpretó el éxito de 1983, ganador al Grammy por Mejor Interpretación Pop por un dúo o grupo, Every Breath You Take, de la que Summers presumió que cuenta con más de mil 676 millones de reproducciones en Spotify.

La canción Message in a Bottle, de 1979, lanzada en el álbum Reggatta de Blanc, que fuera el primer sencillo de The Police en lograr el primer lugar de popularidad en Reino Unido, pareció ser la última de la lista de este concierto. Pero no fue así.

¿Una más? ¡Increíble!”, preguntó Summers y, ante un auditorio con un “¡sí!” y un repetido “¡otra, otra!” rotundos, regresó a su instrumento para despedir este Call The Police con So Lonely y Every Little Things She Does Is Magic. Y así dijeron adiós en medio de una ovación, un abrazo y sus manos levantadas, así como las de su público.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications