Salud

¿Por qué deberías comer chícharos?

Los chícharos, de nombre científico Pisum sativum, son pequeñas semillas comestibles pertenecientes al grupo de las leguminosas.

La planta que produce los también llamados guisantes es trepadora. Logra alcanzar hasta 2 metros de altura y produce vainas en las que se encuentran las semillas. Las vainas son de color verde y miden entre 5 y 10 centímetros de longitud. En su interior puede haber alrededor de 7 y 9 chícharos.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, se trata de un ingrediente oriundo del Medio Oriente y de Asia Central, en donde hay registros de su cultivo desde hace miles de años. Hoy, esta leguminosa es cultivada, conocida y consumida en gran parte del mundo.

Foto: Freepik

Foto: Freepik© Proporcionado por El Universal Online

Beneficios de los chícharos

Los chícharos o guisantes, a pesar de ser leguminosas pequeñas, contienen grandes aportes nutritivos. Por ejemplo, son fuente de proteína que, según los expertos del MAPA, en una porción de 100 gramos puede ofrecer la misma cantidad que un huevo, además de que contiene menos de un gramo de grasa.

Con respecto a los minerales, los chícharos aportan fósforo, presente en nuestras células y responsable de generar energía; hierro, indispensable para la transportación de oxígeno en el organismo; potasio, el cual mantiene en buen estado al corazón, los riñones y el sistema nervioso; así como el magnesio, que regula la presión sanguínea, entre muchas otras funciones.

Foto: Freepik

Foto: Freepik© Proporcionado por El Universal Online

La vitamina C es una de las vitaminas más valiosas dentro de los chícharos; sin embargo, para asegurarse de obtenerla, es recomendable cocinarlos por periodos cortos para que no se pierda. Este nutriente ayuda a fortalecer el sistema inmune, así como a combatir el envejecimiento prematuro causado por los radicales libres.

Al consumir chícharos también estarás añadiendo fibra a tu alimentación, lo que favorece el tránsito intestinal y evita molestias como el estreñimiento, además de que mejora la absorción de azúcares y nutrientes.

Foto: Freepik

Foto: Freepik© Proporcionado por El Universal Online

Los chícharos son un alimento que contienen un probiótico llamado Leuconostoc mesenteroides. De acuerdo con el Journal Applied Microbiology, este probiótico favorece el sistema inmunológico, protege la barrera de mucosa y es la primera defensa ante los insectos y las toxinas.

Ahora ya lo sabes, si buscas beneficios en tu dieta, los chícharos son las leguminosas indicadas para mejorar tu salud en diversas maneras. Agrégalos a tus recetas y disfruta su sabor y sus propiedades.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications