Nacional

Vilchis aclara mentiras sobre imágenes que vienen en nuevos libros de la SEP

Tras la controversia generada por los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la comunicadora Elizabeth García Vilchis aclaró las mentiras sobre supuestas imágenes e ilustraciones falsas que contienen los libros, ya que la oposición busca confundir a los padres de familia.

Durante el segmento “Quién es quién en las mentiras de la semana” en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la funcionaria García Vilchis señaló ciertas “mentiras burdas” en torno a los libros de texto, especialmente las imágenes de desnudos y sexualidad que circulan en internet. 

“¿Cuerpos desnudos en los libros de texto? Falso. Esta ilustración que circula donde se observa a un grupo de personas desnudas que explica que hay chicos y chicas, que tienen vulva o pene, no forma parte de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. Esta lámina es parte del material didáctico de la asociación española Chrysallis Euskal Herria”, aclaró la funcionaria.

Ilustración de la asociación española Chrysallis Euskal Herria. No viene en los libros de texto. Foto: Especial

Ilustración de la asociación española Chrysallis Euskal Herria. No viene en los libros de texto. Foto: Especial© Proporcionado por Quinto Poder

García Vilchis también desmintió rotundamente que los libros contengan la ilustración que se hizo viral en redes sociales, donde aparecen personas desnudas. La comunicadora aclaró que dicho material pertenece a los libros de una asociación española, y no a los libros de texto gratuitos de la SEP.

Elizabeth García Vilchis también desmintió que exista un supuesto ultimátum o advertencia a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para rediseñar los nuevos libros de texto, como difundieron algunos medios de comunicación. Afirmó que la SEP no ha recibido ninguna notificación de una resolución judicial en este sentido.

Asimismo, Vilchis destacó que es falsa la afirmación de que los libros de texto gratuitos se distribuyen sin revisión de contenido, pasando por alto la ley. Aclaró que la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP informó que estos materiales fueron sometidos a 925 revisiones realizadas por profesionales de diversas partes del país, pertenecientes a 55 instituciones, además de funcionarios del Gobierno federal y organismos profesionales independientes.

Vilchis aclara mentiras sobre imágenes que vienen en nuevos libros de la SEP. Foto: Gobierno de México

Vilchis aclara mentiras sobre imágenes que vienen en nuevos libros de la SEP. Foto: Gobierno de México© Proporcionado por Quinto Poder

La presentadora lamentó la difusión de desinformación y la reacción exagerada de los medios de comunicación en las redes sociales. Además, señaló que muchos profesores y especialistas de todos los niveles educativos han revisado minuciosamente los libros y han expresado sus opiniones en plataformas virtuales, aunque sus videos han sido retirados de internet. En este sentido, mencionó que se están investigando los posibles intereses detrás de esta situación. Cabe recordar que esta aclaración ocurre en medio de la controversia sobre los nuevos libros de texto, donde algunos gobiernos estatales, como el de Coahuila, han anunciado su intención de frenar la distribución de estos materiales hasta que se determine su legalidad. La SEP, por su parte, liberó los materiales de forma abierta para consulta. En respuesta, el presidente AMLO afirmó que detener la distribución sería inconstitucional y criticó a los gobiernos estatales por actuar de manera “sectaria” y “politiquera”. Síguenos en Google News parar recibir más información sobre los libros de texto y más noticias de tendencia.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications