Nacional

Adán Augusto: “Hay una jueza que quiere coartarnos el derecho a la educación”

De visita en Chiapas, Adán Augusto López destacó que ni un juez, ni un magistrado y ni un grupo de ministros van a terminar con el derecho a la educación, ni con la cuarta transformación

Adán Augusto López Hernández llamó a respaldar al presidente de la República en el último tramo porque, dijo, si el pueblo lo respalda, podrá reformar al Poder Judicial.

 

“Hay que prepararnos porque el año próximo se va a reformar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Llegó el momento de que haya justicia en México porque hoy la justicia se vende al mejor postor”, dijo al cerrar la jornada.

El exsecretario de Gobernación también realizó actos en San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, donde reiteró que “junto con los dueños del dinero”, en el Poder Judicial intentaron parar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y los Programas Sociales. Y auguró que esta vez también fracasarán en el caso de los libros de texto.

“Hay una jueza que ahora quiere coartarnos el derecho a la educación, quiere que no se distribuyan los libros de texto gratuito. ¿Y qué, acaso un juez, un magistrado, un grupo de ministros van a terminar con la cuarta transformación? ¿Van a terminar con el derecho a la educación y con el proyecto de nación que apoyamos más de 30 millones de mexicanos? Y también que lo sepan: en defensa de la educación pública, laica, gratuita para poder garantizar a las niñas y a los niños de México acceso a la educación, no va a haber ni un paso atrás”

En los tres eventos el aspirante a ser coordinador de los comités de defensa de Morena aludió al exmandatario Vicente Fox al pedirle a los asistentes que votaran en contra del regreso de las pensiones de expresidentes, así como en favor de los programas sociales que, también dijo, no desaparecerán porque ya son un derecho establecido en la Constitución. Y en todos los casos ironizó que los resultados de esas encuestas no se publicaban en los medios.

“Los programas sociales estuvieron a punto de amparar a los solicitantes para que ya no existieran en este país. No pudieron y tampoco van a poder detener el proyecto educativo de la cuarta transformación”, acusó.

 

Dijo en Ocosingo que la votación del 2018 no fue solo para ver al mandatario en el cargo, “sino porque creemos en su proyecto de transformación y no vamos a permitir que otro Poder y otros intereses frenen a nuestro movimiento”.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications