103 aniversario de la firma del armisticio

EN VOZ BAJA
MARIA DE LOS ANGELES HERRERA
Sabinas fue un bastión muy importante en la historia de la pacificacion del entonces México bronco cuando la revolución intestina cobro muchas vidas todo ello para lograr mejores condiciones para los mexicanos, en especial para quienes eran casi esclavos del yugo de autoridades que se enquistaban en el poder y pretendían continuar por mucho tiempo.
Hubo muchos grupos que se levantaron para derrocar a los malos gobiernos, luchaban por la tenencia de la tierra para los campesinos, por escuelas para todos y una mejor vida para los mexicanos.
Que se acabaran las tiendas de raya que eran propiedad de los ricos hacendados que les cobraban doble y triple al fin y al cabo que los campesinos no sabían leer
ni escribir, eran los tiempos de que ellos eran quienes disponían de todo y de todos.
Se levantó Emiliano Zapata en el sur peleando porque los campesinos fueran propietarios de la tierra que trabajaban, por el norte surgió Francisco Villa entre los-
más destacados que unieron fuerza para derrotar al mal gobierno.
Bien todo esto es historia y cada historiador la cuenta a su modo, pero olvidaron por mucho tiempo que Sabinas en el estado de Coahuila jugo un importante papel en la pacificación del país.
Una vez terminada la revolución seguía la revuelta y se pretendía sofocar todos los alzamientos, uno de los más temidos era el del General de División Francisco Villa por lo que se hacía necesario dialogar y pactar con él para que depusiera las armas porque temían que siguiera peleando.
Temeroso y cauteloso como era el Centauro del Norte acepto pactar con el gobierno de Adolfo de la Huerta pero eso ya se narró en la pasada edición del Quijote por lo que ahora toca comentar sobre el aniversario de la firma del armisticio.
Llega a Sabinas el 27 de Julio de 1923 el General Eugenio Martínez para firmar el
Convenio, luego de dialogar toda la noche por fin el 28 del mismo mes a las once
Del día quedo firmado y con ello daba inicio la deposición de las armas.
Por esta razón el ayuntamiento de Sabinas celebro el evento con una ceremonia alusiva que quede bien claro a la Firma del Armisticio del General Francisco Villa mismo que ofreció retirarse a la vida civil.
La deposicion de las armas sigue siendo un punto en el que los historiadores no =
han logrado ponerse de acuerdo si las dejo a su regreso a la hacienda de Canuti==
llo en el estado de Durango o en la misma hacienda o en San Pedro de las Colo==
nias o quedaron en San Buenaventura con el General Sostenes Garza.
Lo cierto de todo esto es que Sabinas jugo un papel muy importante en cuanto la
eleccion que hizo el Centauro del Norte para firmar el armisticio, ya dijo que per=
manecio en Sabinas 8 dias.
Hay descendientes de personajes que tuvieron participacion como Joaquin en Is=
mael Bourguet, Faustino Gonzalez, Jose Maria Aguirre y fue Gaspar Lobo Nunez ==
el primero en preguntar al general el porque eligio Sabinas.
Para su regreso solicito bestias caballares y mulares suficientes y fueron los siguien
tes personajes quienes se las proporcionaron Patricio Milmo Vidaurry, nieto de don
Santiago Vidaurry y su hijo Patricio Milmo Michman.
Este ultimo era muy amigo de Guillermo Cloete el fundador de la Hacienda Cloete
que murio ahogado en el naufragio del barco Lusitania cuando regresaba a su===
pais Inglaterra, hechos registrados el 7 de Mayo de 1915.
Con la ceremonia que se celebro el Viernes 28 de Julio encabezada por Diana Haro
la alcaldesa de Sabinas termina la temporada dedicada al General de Division Fran
cisco Villa el Centauro del Norte, para muchos un heroe para otros un villano.
LOS GANADEROS
De la Union de Ejidos de Muzquiz se encuentran desesperados porque aseguran =
que ya comenzo la mortandad de animales por la fuerte sequia que se ha registra
do aunado a las calcinantes temperaturas.
Dice don Francisco Maldonado presidente de la Union de Ejidos del Oasis del Norte que el agua de los tanques de abrevadero ya se evaporo y urge el apoyo de los 3 niveles de gobierno para soportar la temporada decanicula.
Ademas dijo que son victimas de robo de ganado, los abigeos no dan tregua, pero
de lo que mas se quejan es de la falta de interes de las autoridades a cargo de Uli
ses Ramirez Guillen delegado regional de la Fiscalia.
Porque a pesar de que acuden a las agencias del ministerio publico ahi quedan las denuncias congeladas y la verdad aseguran que es tiempo perdido porque no se les da el seguimiento correspondiente.
EL TANDEO
Como que no ha dado el resultado que esperaban y las familias de San Juan de Sa
binas, Cloete, Agujita y Sabinas siguen padeciendo la falta de agua en sus viviendas
por lo que piden a Simas Regional solucione el problema.
Esta es una papa caliente para Simas Regional y Municipal porque se echan la culpa
uno a otro y mientras eso pasa los usuarios siguen padeciendo de la falta de agua =
tienen que desvelarse para poder reunir agua para lo mas indispensble.
Rafael Martinez el gerente regional de Simas dice que los pozos ubicados en San
Jose de Aura han tenido disminucion en sus niveles, pero son 7 y suficientes para
la buena distribucion del vital liquido.
Simas de Sabinas se queja de que con el rebombeo de Nueva Rosita causa qu
disminuya la presion y ahi la llevan uno le echa la culpa al otro pero no solucionan
el problema que crece dia con dia.