Espectáculos

Sonidos que perduran; Andrew Ridgeley habla del legado del dueto formado con George Michael

El inicio de la década de los 80 fue una de las grandes épocas de creatividad musical en el Reino Unido, bandas como The Police, Duran Duran, The Cure y Elvis Costello, entre muchos otros, encontraron en el contexto social del momento un espacio fértil para desarrollar sus carreras.

Entre todos estos sonidos, que de alguna forma se influenciaban unos a otros, en la escena musical aparecieron George Michael y Andrew Ridgeley, quienes llevaron un aire fresco a la escena del pop con WHAM!

 

Los años finales de los 70 y principios de los 80 fueron increíblemente ricos y muy diversos en la música. A partir del punk surgió la nueva ola y la era post punk en el Reino Unido, teníamos a The Police y Sting, The Jam y Paul Weller, Elvis Costello. Robert Smith y The Cure… la lista es absolutamente interminable. También estaban Duran Duran, Culture Club, Spandau Ballet y Simple Minds, era increíblemente diverso, un punto en el tiempo de la música británica. Nosotros fuimos parte de eso como creo que lo hicieron todos los demás grupos.

Había muchas influencias en aquel tiempo y la música estaba compuesta en parte por ellas; una de esas influencias era el rap y la música dance. George y yo siempre hemos sido verdaderos fanáticos de la música disco y luego, por supuesto, la presentación de WHAM! fue una extensión de nuestras salidas a las discotecas, eso acompañó la nueva escena romántica en Inglaterra y Londres. WHAM! fue un mosaico de influencias al igual que casi todos los artistas”, compartió Ridgeley en entrevista, desde el sur de Inglaterra, con Excélsior.

En tan sólo cinco años, WHAM! se colocó en el gusto del público, no sólo británico; el sencillo Wake Me Up Before You Go-Go los catapultó a la fama mundial hace poco más de 40 años, en los cuales el legado de la banda se ha mantenido vigente. Y en un acto de celebración por su música, decidió lanzar WHAM! The Singles: Echoes From The Edge Of Heaven.

 

Imagen intermedia

 

El año pasado fue el 40 aniversario de WHAM! y se suponía que el disco saldría entonces, pero no sucedió, sin embargo, la celebración continúa y sentimos que celebrarlo con los sencillos era la mejor opción porque eso éramos, una banda de sencillos por lo que nos pareció apropiado armar la colección de sencillos exitosos y es algo extremadamente halagador que nuestra música todavía se admire por personas de todas las edades.

En ese momento es un testimonio de la calidad de la música en su juventud y exuberancia y pienso que la buena música es la que perdura, en este caso WHAM! de los 80, Eagles y muchos otros de los 70, y The Beatles en los 60, para que la música suene y perdure debe de tener el carácter, la emoción y la vitalidad, son imprescindibles”, agregó el también compositor.

De acuerdo con Ridgeley, cada una de las canciones que conforman el disco se eligieron solas ya que son todos los sencillos que WHAM! lanzó entre 1982 y 1986 en un intento de reafirmar la definición de que la agrupación era alimentada de sencillos.

Además de las canciones reunimos diferentes elementos para esta edición especial de aniversario. Tiene un libro que tomó mucho tiempo, esfuerzo y pensamiento armarlo y es un recuerdo muy bonito. Cada capítulo se relaciona con una canción que tiene fotografías de los recortes de prensa, de reseñas y posiciones en las listas de popularidad. Hicimos recreaciones de los pósters de marketing, que eran muchos. Fue un esfuerzo gratificante y muy atractivo”, dijo.

Pero no sólo WHAM! The Singles: Echoes From The Edge Of Heaven conmemora las cuatro décadas que se han mantenido vigentes Michael y Ridgeley como dueto, también el documental de Netflix, que se estrenó el 5 de julio, hace un viaje en el tiempo por la historia de la banda.

Hacer el documental fue una experiencia muy agradable y muy divertida. Una vez más fue muy gratificante mirar hacia atrás y revisar nuestra carrera desde este punto en el tiempo y ver cómo se desarrolló y cómo logramos nuestros objetivos en un período de tiempo tan corto.

Tuvimos que buscar muchas fotos y, por supuesto, las trajeron. Los recuerdos de las giras, grabar videos, grabaciones, todo eso, por supuesto, fue parte del proceso. WHAM! fue un gran capítulo dorado en nuestras vidas y fue un placer experimentarlo, y ahora es muy  placentero mirar hacia atrás y ver todo lo que hicimos”, dijo el músico.

Actualmente Ridgeley se encuentra alejado de la industria de la música, sin embargo, se dedica a conservar el legado que logró crear en cinco años a lado de George Michael. En ese sentido explica que tanto este disco como el documental son sólo los primeros pasos de esta conservación.

Cuando George estaba haciendo discos y persiguiendo su carrera solista, siempre había un elemento de WHAM! que lo atraía. En su estela, el perfil de WHAM! siempre se elevó debido a George, a su música. Lamentablemente, con su fallecimiento, ese efecto ya no existe, así que para poder desarrollar el legado tenemos que perseguirlo activamente y eso significa encontrar nuevas formas para llegar a nuevas audiencias.

Tenemos algunos eventos importantes: la serie Over the 40th del 40 aniversario es el próximo año, también los 40 años de Wake Me Up… Careless Whisper y queremos hacer una gran gira como la que hicimos en China en 1985. Son los proyectos que estamos tratando de desarrollar, ése es mi enfoque para los próximos años”, concluyó Ridgeley, no sin antes dejar abierta la posibilidad de traer uno de sus proyectos a México.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications