Espectáculos

Prohíben Festival del Cortometraje de Isfa; una actriz no llevaba velo

El Festival del Cortometraje de Isfa se canceló debido a un cartel en el que una actriz no usaba velo

Las autoridades iraníes prohibieron un festival de cine que había publicado en su afiche de presentación la foto de una actriz que no llevaba el velo, obligatorio para las mujeres en la República Islámica, según la agencia de prensa oficial iraní IRNA: “El ministro de Cultura emitió personalmente una orden para poner fin a la 13ª edición del Festival del Cortometraje de Isfa, después de que éste utilizó en su afiche publicitario la imagen de una mujer sin velo”.

El festival fue fundado en 2008 por la Asociación Sindical de Realizadores Iraníes del Cortometraje (Isfa) y se celebra en Teherán. Para presentar su próxima edición, prevista para septiembre, el Festival de Isfa había puesto en la cartelera una foto de la actriz iraní Susan Taslimi en la película La muerte de Yazdgerd, estrenada en 1982.

Según una ley en vigor desde 1983, cuatro años después de la Revolución Islámica, las mujeres iraníes y extranjeras, cualquiera que sea su religión, deben llevar un velo y un vestido amplio en público.

El miércoles pasado, un tribunal de Teherán impuso dos años de prisión a la actriz Afsaneh Bayegan, por no llevar el hiyab en un acto público.

FILME DE TRAGEDIA DE LOS ANDES, EN LA MOSTRA

La sociedad de la nieve, la película de Netflix basada en el libro del uruguayo Pablo Vierci sobre la tragedia de los Andes, y dirigida por el español Juan Antonio Bayona, clausurará el próximo festival de cine de Venecia.

¡Tocando el cielo con las manos de todos!”, tuiteó Vierci luego del anuncio del estreno mundial del filme el 9 de septiembre. La proyección oficial será fuera de competición y tras la entrega de premios de La mostra, que abre el 30 de agosto en el Lido de Venecia.

La tragedia, o milagro, de los Andes es como se conoce al accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar de Montevideo a Santiago de Chile a un equipo de rugby amateur y a sus amigos y familiares, que terminó estrellándose en la cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972.

La historia impactó al mundo, que 72 días después supo que 16 de las 45 personas a bordo habían logrado regresar con vida de la montaña. Los sobrevivientes habían soportado temperaturas de 30 grados bajo cero y se habían visto obligados a ingerir la carne de sus compañeros difuntos para subsistir.

Intentaremos honrar el recuerdo de todos ellos”, dijo Bayona al inicio de la filmación a fines de 2021, desde el Valle de las Lágrimas en la cordillera de los Andes, sitio del accidente aéreo.

Bayona ya dirigió otro filme sobre una impresionante historia de supervivencia, Lo imposible (2012), con Naomi Watts.

Vierci publicó ayer en Twitter una foto suya junto a Bayona en Sierra Nevada, España, durante el rodaje del filme, que también incluye locaciones en Uruguay, Argentina y Chile.

La sociedad de la nieve cuenta esencialmente con un elenco de actores uruguayos y argentinos, entre ellos Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Esteban Kukuriczka y Tomas Wolf.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications