Regional

En el 2023 atiende Secretaría de Salud a 3 personas por mordedura de araña.

Por Gabriela Pérez Ojeda

 

Sabinas Coahuila. – La Secretaría de Salud en Coahuila, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 3 en la Región Carbonífera, a brindado atención en lo que va del 2023, a 3 personas, que han sufrido mordeduras de arácnidos, indicó el Jefe de la Dependencia,doctor David Alejandro Mussi Garza.

Estos casos corresponden a 2 en el municipio de San Juan de Sabinas y uno al municipio de Melchor Múzquiz indicó el entrevistado.

Las personas que han sufrido la mordeduras, son de arañas “viuda negra” y se les aplica el suero anti arácnido.

En este período, han sido avistadas, viudas negra y marrón y la araña violinista.

Mussi Garza indicó que en el 2021, se atendió un caso de Melchor Múzquiz, en el 2022 uno de Sabinas y ahora los tres mencionados.

Las lesiones ulceradas deben limpiarse diariamente y desbridarse si es necesario; puede usarse un ungüento tópico antibiótico, polimixina, bacitracina, neomicina.

Si te pica una araña:

 

• Limpia la herida con agua y jabón suave. Aplica un ungüento antibiótico tres veces al día para ayudar a prevenir una infección.

 

• Aplica una compresa fría sobre la picadura durante 15 minutos cada una hora. Usa un paño limpio humedecido con agua o lleno de hielo. Esto ayuda a reducir el dolor y la hinchazón.

 

• Si fuera posible, eleva el área afectada.

 

• Toma un analgésico de venta libre según sea necesario.

 

• Si la herida te produce picazón, puede ser útil tomar un antihistamínico, como difenhidramina (Benadryl) o certirizina (Zyrtec).

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications