Festival Internacional de Cabaret: hacen del mundo un espectáculo

Por ahí del 2003 un grupo de cabaret llamado Las Reinas Chulas decidió hacer un pequeño encuentro de cabaret actuado por sus alumnos y alumnas, y ésa fue la semilla de lo que hoy conocemos como este festival. Fue en el 2005 cuando realmente se convirtió en internacional, con proyectos provenientes de Alemania y EU, y para el 2008 empezamos a incorporar también cuestiones académicas.
De ahí para entonces muchas cosas han pasado, pero el festival sigue con la misión de transformar consciencias a través del arte y las risas para contribuir en la construcción de una sociedad más justa y feliz”, compartió Aranda.
Bajo esa conciencia y orgullo de cuánto han logrado crecer su proyecto es que esta edición, que se llevará a cabo del 3 al 26 de agosto en sedes alrededor de la CDMX, y por primera vez en Tijuana y Oaxaca, promete ser una fiesta que no sólo enaltezca el género que tanto les apasiona, sino que también invite a su audiencia a seguir generando un cambio a través de la misma, cumpliendo a puño y letra con el eslogan de la compañía fundadora del mismo, Las Reinas Chulas, de hacer del mundo un cabaret.
Creemos que con el festival y cada uno de los espectáculos y actividades nos acercamos a esa meta (hacer del mundo un cabaret) y eso para nosotros, quiere decir hacerlo un lugar placentero, crítico, justo.
Espero entonces que la gente que participe en el encuentro se quede con un dolor de panza de tanto reírse, pero, por otro lado, con una reflexión alrededor de lo que nos está pasando como sociedad desde un lugar esperanzador en donde nos preguntemos cómo le hacemos para cambiar”, destacó.
Más de 40 artistas y compañías nacionales e internacionales conformarán la celebración de este año con propuestas tan frescas, irreverentes, divertidas y hasta incomodas cómo ha sido su sello característico, pero también ofrecerán una nueva novedad a través del Festi Académico, un espacio con actividades completamente gratuitas para seguir descubriendo este fenómeno, su alcance e importancia, así como espacios para divertirse y disfrutar en familia.
Sí se me llena el corazón de alegría, será una fiesta muy hermosa y estoy agradecida con todos los artistas que a lo largo de todos estos años han permitido que esto sea una realidad gracias a la diversidad y fauna que tenemos, las nuevas generaciones nos están dejando a un lado (con su talento) y espero que así siga siendo”, celebró Huerta, quien será la encargada de abrir el festival con un show inaugural que se llevará a cabo el 3 de agosto desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.
El tango de Gardel dice que 20 años no es nada, pero para quienes organizamos festivales, y más si son independientes, sabemos que es un milagro que se mantengan, son contados los que logran cumplir tantos años y dejar huella. Con éste ya son varias generaciones y el cabaret es una parada fundamental en la cultura de la CDMX y una pieza indispensable en la vida de mucha gente.
Encantado de ver el trabajo tan crítico, irreverente, divertido y festivo que forma parte de nuestras vidas y creo que debemos celebrar que además está en expansión, nos da mucho gusto y nos encanta que este año llegue a Oaxaca y Tijuana, así que muchas felicidades, los esperamos en todas las sedes”, agregó Gómez emocionado.